Según informaron las autoridades, las afectaciones al tránsito se desarrollan desde el viernes 1 de noviembre a las 20 y se extenderán hasta el domingo 3 de noviembre a las 6 de la mañana.
Por Canal26
Sábado 2 de Noviembre de 2024 - 14:00
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
Este sábado 2 de noviembre y desde las 10 de la mañana se celebra en Argentina la Marcha del Orgullo 2024, cuya concentración principal estará en la zona entre el Congreso Nacional y Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires. El recorrido contará con una amplia presencia de artistas y los transeúntes deberán estar atentos los cortes de calles durante la jornada.
Según informaron las autoridades, las afectaciones al tránsito se desarrollan desde el viernes 1 de noviembre a las 20 y se extenderán hasta el domingo 3 de noviembre a las 6 de la mañana.
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
Te puede interesar:
"Siempre me sentí discriminada": las declaraciones de La Joaqui en la Marcha del Orgullo
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
Los famosos en la Marcha del Orgullo. Video: Instagram @fabianpaz
Florencia de la Ve, presente en la Marcha del Orgullo. Foto: Instagram @flordelave
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Instagram @ahfargentina
Orgullosxs de quienes somos. Siempre.
— Lali (@lalioficial) November 2, 2024
Orgullosxs de la potencia y el amor que nos mueve.
Siempre.
Orgullosxs y valientes.
Siempre.
Por los que ya no están.
Por los que SON.
Por los que encuentran la libertad con la fuerza de la Verdad.🏳️🌈
Marcha del Orgullo 2024. Foto: Reuters
El evento también recibió el apoyo de 29 embajadas en Argentina, entre ellas las de Estados Unidos, Alemania y Francia, además de la Delegación de la Unión Europea. Estas representaciones lanzaron un comunicado en conjunto donde expresaron su solidaridad con la comunidad LGBTIQ+ en el país y en el mundo.
Natalie Pérez en la Marcha del Orgullo. Video: Instagram @marchadelorgulloar
Si bien el Día del Orgullo LGTBIQ+ se celebra internacionalmente el 28 de junio en conmemoración de la revuelta de Stonewall, que tuvo lugar en 1969, desde 1997 Argentina decidió que el evento fuera en noviembre.
La fecha no solo se cambió por las bajas temperaturas del invierno local, sino que también se dio en conmemoración de la fundación (un 1° de noviembre de 1967) del colectivo Nuestro Mundo, primera organización disidente de nuestro país y de América Latina.
Comienza a llegar la gente a la Marcha del Orgullo. Video: Instagram @marchadelorgulloar
El mismo tendrá lugar a las 15.30 en Diagonal Norte y Florida, para luego dar comienzo desde las 16 a la movilización que culminará frente al Congreso de la Nación.
La Comisión Organizadora informó que uno se colocó en Plaza de Mayo y el otro en Plaza Congreso. Los participantes marcharán desde el primero hacia el segundo, acompañados por un explosivo y colorido show que contará con bailarines, música en vivo, y más.
Según informaron las autoridades, las afectaciones al tránsito se desarrollan desde el viernes 1 de noviembre a las 20 y se extenderán hasta el domingo 3 de noviembre a las 6 de la mañana.
Los artistas presentes en la Marcha del Orgullo 2024. Foto X @MarchaOrgulloAR
Cortes de calle por la Marcha del Orgullo 2024. Foto: Ciudad de Buenos Aires
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable