Los trabajadores llevan adelante una medida de fuerza que afectará los despegues de 9 a 11 y de 15 a 17.
Por Canal26
Sábado 22 de Junio de 2019 - 08:52
La medida de fuerza de controladores aéreos afectará este sábado los despegues en todos los aeropuertos del país de 9 a 11 y de 15 a 17. Los trabajadores exigen mejores condiciones de trabajo.
El gremio de controladores aéreos retomó el reclamo por lo que se registraban demoras y reprogramaciones en vuelos de diferentes puntos del país.
En algunos casos, las empresas del sector decidieron anticipar algunos viajes para disminuir el impacto de la medida de fuerza que este sábado está pautada entre las 09:00 y las 11:00 y entre las 15:00 y las 17:00.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ya había realizado el jueves pasado un paro por turnos y según lo estipulado, la situación se repetirá en los próximos días dado que se trata de cinco jornadas con cese de tareas.
El gremialista Jonatan Doino afirmó que no le causaron perjuicios a los pasajeros, porque no hubo cancelación de vuelos y ratificó la continuidad de las acciones previstas hasta fin de mes en los aeropuertos del país.
La acción sindical se hizo con un "alto nivel de acatamiento" y dejó a los Aeropuertos Jorge Newbery y Ezeiza, "durante cuatro horas sin despegues en vuelos de cabotaje e internacional", precisó Doino, secretario general de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa).
"Estamos muy conformes, la medida es un éxito contundente, con alto acatamiento y prácticamente sin perjuicio al pasajero gracias a que informamos a las empresas con suficiente antelación", sostuvo.
Según el cronograma trazado por el gremio, el servicio se verá interrumpido con esta frecuencia: sábado 22, de 9 a 11 y de 15 a 17; martes 25, de 9 a 11 y de 19 a 21; jueves 27, de 9 a 11 y de 19 a 21; sábado 29, de 9 a 11 y de 15 a 17.
En aeroparque se realizará dentro de la primera hora –mañana y tarde- de cada franja horaria y en Ezeiza dentro de la segunda hora –mañana y tarde- de cada franja horaria. Se afectarán exclusivamente los despegues y quedarán exceptuadas las aeronaves en emergencia y/o aeronaves afectadas al servicio de búsqueda y salvamento y/o traslados sanitarios y de órganos y/o aeronaves del ADIZ, y/o humanitarias y oficiales.
Atepsa justificó las medidas de fuerza "ante la falta de respuestas a la gran cantidad de denuncias realizadas sobre las condiciones degradadas de prestación de los servicios, que impactan directamente en la seguridad de las operaciones aéreas".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025