La medida, ratificada tras el fracaso de las negociaciones de los gremios y el Ministerio de Trabajo, afecta a cerca de 9 millones de pasajeros.
Por Canal26
Miércoles 12 de Octubre de 2022 - 06:54
Paro de colectivos. Foto: NA.
Desde las cero horas de este miércoles y por 48 horas, comenzó el paro de colectivos en el Interior del país. La medida de fuerza gremial fue ratificada luego de la reunión del martes en el Ministerio de Trabajo, al no haber acuerdo entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
La medida, ratificada tras el fracaso de las negociaciones de los gremios y el Ministerio de Trabajo, afecta a cerca de 9 millones de pasajeros.
La acción dispuesta por la UTA afecta desde hoy y haste el jueves inclusive a todo el sistema de transporte urbano del interior del país.
Desde la UTA indicaron mediante un comunicado oficial que, habiendo agotado todas las instancias de negociaciones previas a la toma de una medida de este tipo, iniciarán un paro desde las 0 horas de este miércoles como forma de lucha por el aumento para los trabajadores del interior.
"Del mismo modo que se realizaron las gestiones estatales para alcanzar un acuerdo para los trabajadores del AMBA, exigimos que se oficie para los del interior del país, por la premisa ‘igual remuneración por igual tarea’. Por eso exigimos mayor compromiso y participación de los gobernantes y del Ministerio del Interior, que son en definitiva quienes deben enfocarse en la resolución del conflicto”, reza el comunicado.
Te puede interesar:
Paro de colectivos: seis líneas no funcionan por el brutal ataque a un chofer
Los choferes de micros de media y larga distancia del interior buscan cerrar un acuerdo donde se equipare sus ingresos al acuerdo salarial que consiguieron los choferes del AMBA, que consta de un salario básico de 200 mil pesos a partir de diciembre 2022.
La medida había sido anticipada por un comunicado previo el 5 de octubre donde la entidad gremial explicaba que, por una disputa entre los Gobiernos Provinciales y el Estado Nacional sobre quién se hacía cargo del incremento salarial, se veían perjudicados los trabajadores, ya que no percibían el aumento que debía hacer llegar el ingreso de un chofer a 165 mil pesos para el mes de septiembre.
De esta manera la Unión Tranviarios Automotor consideraba agotada la Conciliación Obligatoria y declaraba la acción de fuerza ratificada esta tarde.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno