La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que, de no llegar a un acuerdo salarial en la reunión del 26 de marzo, se llevará a cabo un paro de colectivos que abarcará todo el AMBA. Los detalles del comunicado.
Por Canal26
Sábado 22 de Marzo de 2025 - 11:30
Paro de colectivos; transporte público. Foto: NA
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenazó con un nuevo paro de colectivos para el viernes 28 de marzo si no se logra alcanzar un acuerdo salarial en la reunión que se celebrará el próximo miércoles 26 con los empresarios del sector.
El anuncio tiene como objetivo reflejar el creciente malestar del gremio de choferes, encabezado por Roberto Fernández, por la supuesta falta de respuesta del gobierno y de los empresarios ante sus reclamos.
Paro de colectivos. Foto: NA.
En su comunicado, el sindicato responsabilizó a la Secretaría de Transporte por la situación que enfrenta el sector. Según la UTA, el organismo habría dictado la resolución 8/2025, que impide otorgar aumentos salariales hasta el mes de junio de 2025.
“Los funcionarios de Transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”, señalaron desde el sindicato.
La UTA amenaza con un paro de colectivos. Foto: UTA.
Te puede interesar:
Paro de colectivos: seis líneas no funcionan por el brutal ataque a un chofer
El conflicto comenzó a gestarse luego de varias reuniones en la Secretaría de Trabajo, en las cuales no se ofrecieron mejoras salariales. La UTA, que ya adhirió al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril, exige una recomposición salarial para los choferes.
A pesar de las demandas, las autoridades aún no avanzaron en una propuesta concreta, lo que llevó al gremio a tomar una postura más firme. En el caso de que no se logre un acuerdo en la audiencia del miércoles 26, la UTA llevará a cabo un paro de colectivos el 28 de marzo, una medida que afectará el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Calles durante el paro general. Foto: NA.
Además del paro previsto para el 28 de marzo, la UTA también se sumará al paro general convocado por la CGT para el 10 de abril. Durante 24 horas, los colectivos no prestarán servicio en el AMBA y en el resto del país.
Desde el gremio se mostraron críticos del gobierno, señalando que no se puede sostener lo que consideran una "falacia oficial" respecto a la inflación y las condiciones económicas del país.
Este paro será el tercero que realiza la CGT contra el gobierno de Javier Milei, y está impulsado por el reclamo de paritarias libres y el pago de un bono para los jubilados.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma