Esta terapia ataca una proteína mutante que multiplica la enfermedad en el cuerpo y sin producir toxicidad. Pronto se probará la Fase l en humanos.
Por Canal26
Viernes 4 de Agosto de 2023 - 18:36
Se reglamentó la venta de la pastilla sin receta. Foto: NA.
Un grupo de científicos norteamericanos, está desarrollando un nuevo tratamiento contra el cáncer para atacar la proteína llamada “antígeno nuclear de proliferación celular” (en inglés PCNA) que multiplican los tumores en el organismo.
Los primero resultados de los ensayos preclínicos, publicados en la revista Cell Chemical Biology revelaron que la “píldora anticancerígena” en desarrollo, podría frenar el crecimiento de diferentes masas cancerosas de tipo sólido.
El fármaco conocido como AOH1996 mata selectivamente las células cancerosas al interrumpir su ciclo reproductivo y resultó efectivo en investigaciones preclínicas con células derivadas de cáncer de mama, próstata, cerebro, ovario, cuello uterino, piel y pulmón.
Mamografía para detección de cáncer. Foto: Telam.
“Es como una tormenta de nieve que cierra una terminal clave de una aerolínea, cerrando todos los vuelos de entrada y salida sólo en los aviones que transportan células cancerosas”, dijo la científica líder del estudio, Linda Malkas sobre la píldora.
Las primeras pruebas se realizaron en animales y obtuvieron buenos resultados. Los expertos están realizando un ensayo clínico de Fase I para probar la nueva terapia en humanos.
Te puede interesar:
Hallazgo esperanzador: desarrollan un compuesto prometedor para combatir el tipo más letal de cáncer de páncreas
Los estudios demostraron que la píldora en investigación, hace que las células cancerosas se vuelvan más susceptibles a los agentes químicos que causan daños en el ADN o los cromosomas, como la quimioterapia con cisplatino.
Quimioterapia contra el Cáncer. Foto: Unsplash.
“Los resultados han sido prometedores. AOH1996 puede suprimir el crecimiento tumoral como monoterapia o tratamiento combinado en modelos celulares y animales sin producir toxicidad”, resaltó Linda Malkas.
Por su parte, el doctor Long Gu, autor principal del estudio y profesor asociado de investigación en el Departamento de Diagnóstico Molecular y Terapéutica Experimental del Instituto de Investigación Beckman de City of Hope, señaló que el descubrimiento para tratar la PCNA ayudará a entender como crear medicamentos contra el cáncer “más personalizados y dirigidos”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025