Las agrupaciones reunidas en el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) se concentraronn en el tradicional monumento porteño para luego movilizarse hacia distintos puntos, como la Secretaría de Comercio Interior y el Ministerio de Desarrollo Social.
Por Canal26
Jueves 21 de Mayo de 2020 - 11:39
Protesta en el Obelisco.
Organizaciones sociales realizaron hoy una jornada nacional de lucha, que incluyó una olla popular frente al Ministerio de Desarrollo Social, para reclamar asistencia a sectores vulnerables afectados por la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
Bajo la consigna "Cuarentena sin hambre", militantes de agrupaciones protestaron en la Avenida 9 de Julio para exigir que se aumente la asistencia alimentaria y sanitaria en los barrios, la generación de puestos de trabajo y aumento en el monto y cupos para el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) señaló que la medida de fuerza se da "ante la grave situación que atraviesa la clase trabajadora y en particular el sector precarizado".
"Seguimos cobrando un salario por debajo de la línea de indigencia: se espera que podamos vivir con 8.500 pesos cuando la canasta básica es de 60 mil. Es urgente una actualización salarial que recomponga la situación y que se respete los aumentos para los jubilados", remarcó la agrupación.
También participaron de la protesta Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y el MST, entre otros.
"Hoy más de 10.000 de trabajadores desocupados salimos a las calles y rutas del país porque el Gobierno Nacional no garantiza las condiciones materiales para enfrentar la cuarentena. Tal vez sea la de hoy la mayor movilización que se desarrollara en medio de la cuarentena en todo el país", dijo el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, a través de un comunicado.
Según indicaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Social que conduce Daniel Arroyo, hay "diálogo permanente" con las organizaciones sociales y "se están distribuyendo alimentos secos" a ONGs, organizaciones sociales e iglesias de todo el país.
A la vez, recordaron el envío de fondos a provincias y municipios, así como la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y los bonos a distintas asignaciones.
"El viernes confirmamos que se dará un bono de 3.000 pesos para beneficiarios del prgrama Potenciar Trabajo, que no cobraron el IFE", indicaron las misma fuentes.
Sobre el final de la movilización, los dirigentes de los movimientos sociales fueron recibidos por representantes del área de Asistencia Crítica del Ministerio para negociar una salida al conflicto y quedaron en volver a reunirse la semana próxima.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025