"Nada es suficiente en sí mismo, pero creo que vamos a lograr quebrar la tendencia de crecimiento. Quizás para el final de la semana podamos ver que cae la velocidad de aumento", dijo el vice ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak.
Por Canal26
Lunes 24 de Mayo de 2021 - 10:43
Nicolás Kreplak, vice ministro de Salud bonaerense. Foto: NA.
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, señaló que esperan para el final de la semana "ver que cae la velocidad de aumento" de contagios de coronavirus como consecuencia del confinamiento estricto y remarcó que, si llegan las vacunas, "en 15 o 20 días" podría terminar de inmunizarse con la primera dosis a toda la población de riesgo.
"Nada es suficiente en sí mismo, pero creo que vamos a lograr quebrar la tendencia de crecimiento. Quizás para el final de la semana podamos ver que cae la velocidad de aumento. Esperamos que la próxima semana se estabilice", sostuvo el funcionario provincial. En declaraciones radiales, el número dos de la cartera sanitaria bonaerense aseguró que "siempre hay posibilidad de prórroga" del confinamiento estricto, aunque aclaró: "No creo que sea en este caso".
De todos modos, advirtió: "Quizás más adelante tendremos que tener otra situación de más restricciones. Ninguna decisión está tallada en piedra". A la vez, Kreplak destacó que la campaña de vacunación contra el coronavirus tuvo "cierta regularidad" y recordó que el día en que mayor cantidad de aplicaciones hubo se llegó a 105 mil vacunados.
"Podemos aumentarlo en un 50 por ciento, sin ningún problema. Con la llegada de vacunas podemos llegar a 150.000 personas por día", destacó. Al respecto, indicó que si llegan las vacunas comprometidas, "se puede terminar de vacunar con la primera dosis a la población de máximo riesgo en poco tiempo".
"En este momento tenemos poco más 3,5 millones de personas vacunadas y necesitamos cubrir entre 5,6 y 6 millones, depende de la cantidad que se inscriban. En 15 o 20 días podría terminar de aplicarse la primera dosis a la población de riesgo", manifestó. Finalmente, el viceministro de Salud bonaerense reiteró que las mujeres embarazadas fueron incorporadas a los grupos prioritarios para vacunarse contra el Covid-19: "Una persona gestante embarazada tiene 24 veces más posibilidades de complicaciones que una persona no gestante".
Y agregó: "No hay contraindicaciones en la vacunación de embarazadas".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma