El propósito del Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos es destacar una actividad que tiene como finalidad salvar vidas.
Por Canal26
Lunes 27 de Febrero de 2023 - 15:58
Día mundial de la donación de órganos - foto
Cada 27 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, este día es muy importante ya que tiene como fin generar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos.
Detrás de esta fecha, el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, se encuentran años de investigación y de esfuerzo para lograr que el trasplante de órganos (algo que años atrás parecería de película de ciencia ficción), sea una realidad. Al punto tal de que actualmente es bastante común escuchar sobre historias de vida que relatan el renacer, gracias a la donación y el trasplante de órganos.
Por estos tiempos que corren, el índice de efectividad en los trasplantes es realmente alto. Existen un sinfín de mejoras en la manera de hacer las cirugías y nuevos métodos que ayudan a reducir a los mínimos posibles el rechazo del órgano, así como infecciones afines a esta clase de intervenciones.
Sin embargo, lo que la ciencia no ha podido cambiar hasta ahora, es la procedencia de los órganos. Si bien es algo en lo que se está avanzando y que se está investigando, por el momento solamente pueden obtenerse de otro ser humano. Es por esto que fechas como el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos son tan importantes, ya que permiten concientizar e informar a las personas sobre este acto de solidaridad y amor para con otro/s ser/es humano/s.
Cabe destacar que gracias a las acciones de concientización sobre este tema tan sensible y a la buena predisposición de muchas personas alrededor del mundo, es que hoy en día podemos hablar de donación de órganos como una práctica solidaria que da vida.
Leé también: Día Mundial de Donación de órganos: gigantografía con Justina Lo Cane en Casa Rosada
Te puede interesar:
Ley Inés: Carlos D'Alessandro presentó un proyecto de ley para impulsar la donación de órganos a pacientes pediátricos
Los esfuerzos de médicos y científicos para lograr que los órganos funcionen en otra persona ha estado presente por décadas, y los avances y descubrimientos siguen apareciendo. Es muy alentador saber que el límite no fue alcanzado, de hecho existen en el mundo cientos de médicos e investigadores cien por ciento comprometidos en perfeccionar los trasplantes y aumentar la calidad de vida de los trasplantados. Por otro lado, gracias a la acción y a la solidaridad de los que deciden ser donantes, se ha conseguido salvar muchas vidas.
Podemos decir, con total convencimiento, que donar órganos y tejidos es uno de los actos de mayor bondad.
Te puede interesar:
Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes: por qué se conmemora el 14 de octubre
El conocimiento y los nuevos avances médicos hacen posible los trasplantes de órganos, pero la decisión solidaria de convertirse en donante, es lo que puede hacerlos realidad.
La donación de órganos y tejidos es importante para darle una segunda oportunidad de vida a quienes lo necesitan. Que este 27 de febrero, el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, sirva para concientizar, enseñar y aprender sobre lo importante que es ser donante.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma