La compañía detectó que un globo de pirotecnia ingresó minutos después de la medianoche en el patio interno de la Subestación Perito Moreno.
Por Canal26
Domingo 1 de Enero de 2023 - 13:00
Empresa Edesur. Foto: NA.
No fue el mejor incio del año 2023 para miles y miles de usuarios y familias que se quedaron sin luz entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo. Todo en medio de la celebración por la despedida del 2022 y la llegada del año nuevo, cuando menos se los esperaban.
Dados los cortes de suministro eléctrico generalizados en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y varios puntos del Conurbano, la empresa Edesur, prestataria del servicio, adjudicó el gran apagón que afectó a miles de vecinos en la madrugada de este domingo a un cortocircuito provocado por un globo de pirotecnia.
Luego de impresionante corte de luz y de que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) anticipara que aplicará multas, la compañía dio a conocer las razones que generaron el inconveniente apenas iniciado el 2023.
"Técnicos de la compañía detectaron que un globo de pirotecnia ingresó minutos después de la medianoche en el patio interno de la Subestación Perito Moreno. Esto provocó un cortocircuito que generó que actuaran las protecciones, dejando fuera de servicio dos transformadores de la red de alta tensión", publicó Edesur.
Y agregó: "Una vez que nuestros equipos pudieron recomponer la zona afectada dentro de la Subestación el servicio fue normalizado en etapas".
Te puede interesar:
Cortes de luz en Salta, Tucumán y Jujuy: qué se sabe sobre el apagón masivo en el norte argentino
El apagón afectó a miles de vecinos a partir de las 00:23 de este domingo, en plenos festejos por la llegada del nuevo año. Ante la magnitud del episodio, el interventor del ENRE, Walter Martello, había anticipado que aplicará multas a la empresa prestataria del suministro eléctrico.
"Edesur dejó a cientos de miles de usuarios sin luz en el medio de los festejos de Año Nuevo. Vamos a penalizar a la empresa. Aunque sabemos que no es la solución, es una de las herramientas de las que dispone el ENRE para cumplir nuestra función de control", señaló el funcionario nacional.
Y agregó: "No hay excusa de temperaturas altas. Nuestro rol, desde el ENRE, es exigir a las empresas las explicaciones y éstas deberán demostrar cual ha sido la falla de este evento".
Martello explicó que el rol del ENRE "no es generar, transportar, ni distribuir la energía, pero sí controlar el servicio y ser inflexible ante quienes son los responsables del mismo".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025