Este lunes comenzaron las frenéticas reuniones entre el Gobierno, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires para coordinar medidas destinadas a frenar la segunda ola de coronavirus fundamentalmente en el AMBA. También habrá consultas con los gobernadores provinciales desde este martes. Los anuncios se harían tentativamente este viernes.
Por Canal26
Lunes 5 de Abril de 2021 - 16:29
Cafiero y Vizzotti, reunido en Casa Rosada. Foto: NA.
Este lunes, el Gobierno Nacional convocó a una importante reunión en Casa Rosada a jefes de Gabinete y representantes de los ministerios de Salud de Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de encontrar soluciones y presentar nuevas medidas para impedir los efectos de la segunda ola de coronavirus en Argentina.
Con el presidente Alberto Fernández aislado en Olivos por estar contagiado de Covid-19, el encuentro lo encabezó Santiago Cafiero, jefe de Gabinete. Con este complicado marco, el Gobierno ha manifestado que esta semana va a ser "de evaluación e intercambio de información" con los 24 gobernadores y anticipa un anuncio "para este viernes". "El día D es el 9 de abril", tal como afirmaron fuentes oficiales de Casa de Gobierno.
Cafiero, Fernández de manera remota, y los representantes sanitarios de Rodríguez Larreta y Axel Kicillof comenzaron a definir una estrategia en conjunto para el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Es allí mismo donde Alberto Fernández sostiene que está el más importante foco de contagios de casos de covid-19. "Nuestra experiencia indica que ante el avance de la pandemia, los casos están primero en el AMBA y luego se extienden hacia el interior del país. Es por eso que el trabajo coordinado de CABA, PBA y el Estado Nacional se torna indispensable", había asegurado el presidente Fernández.
Desde Gobierno -tras la reunión con Felipe Miguel (Ciudad) y Carlos Bianco (Provincia)-, han informado que "de la reunión de este lunes no van a salir medidas concretas". Se la ha pensado para "intercambiar información y analizar distintos escenarios".
También participaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el porteño, Fernán Quirós; y el viceministro bonaerense, Nicolás Kreplak.
Es para destacar que desde el Gobierno también se estima que se llevarán a cabo reuniones virtuales y consultas con los gobernadores provinciales, algo que podría suceder desde este martes, para seguir unificando criterios a modo de tomar medidas conjuntas.
Así, han destacado que el "día D" será el viernes, ya que previamente, Fernández tiene previsto un zoom con los gobernadores para rodear de volumen político a cualquier decisión, con la premisa que enfatizan sus colaboradores: "Cualquier medida que se tome tiene que tener consenso político de quienes van a ser los encargados de garantizar que se cumpla".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma