La afección neurológica afecta a una de cada millón de personas entre los 30 y 60 años. Conocé un poco más sobre ella.
Por Canal26
Jueves 8 de Diciembre de 2022 - 16:18
SPR, la enfermedad que padece Céline Dion. Foto: Infosalus.
Este jueves, mediante un video difundido a través de sus redes sociales, la cantante canadiense Céline Dion comunicó que padece del Síndrome de la Persona Rígida (SPR), una rara enfermedad neurológica. A causa de ello, debió suspender sus giras y shows programados.
El Síndrome de la Persona Rígida, que afecta más a las mujeres que los hombres, se caracteriza por episodios de rigidez y espasmos musculares de los músculos del tronco y de los brazos y piernas, que muchas veces se producen por una sensibilidad aumentada al ruido, al tacto y como una respuesta al sobresalto.
"He tenido problemas de salud durante mucho tiempo y me ha resultado muy difícil afrontarlos y hablar de todo lo que me ha pasado. Recientemente me han diagnosticado un trastorno neurológico muy raro llamado Síndrome de la Persona Rígida, que afecta a 1 de cada millón de personas", reconoció Dion.
La explicación de Céline Dion sobre su enfermedad. Video: Instagram/celinedion.
Y agregó la cantante, quien finalmente supo qué afección la estaba dañando: "Aunque todavía estamos aprendiendo sobre esta rara enfermedad, ahora sabemos qué es lo que ha estado causando todos los espasmos que he estado teniendo".
Te puede interesar:
"Me gustó tanto": Céline Dion rompió en llanto tras la versión de 'My Heart Will Go On' de Kelly Clarkson
Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), los científicos creen que el Síndrome de la Persona Rígida es una enfermedad "autoinmune". Esto quiere decir que el sistema inmune de la persona es el que ataca su propio sistema nervioso central (cerebro y medula espinal).
Las mujeres tienen más posibilidades de padecer SPR. Foto: archivo Google.
Asimismo, los profesionales informaron que el SPR puede ser diagnosticado mediante un análisis de sangre para medir los resultados de descarboxilasa de ácido glutámico (GAD) que se encuentran en niveles elevados en esta enfermedad. Por su parte, el tratamiento farmacológico se realiza con medicamentos relajantes musculares y medicamentos con mecanismo inmunomodulador o inmunosupresor.
El Síndrome de la Persona Rígida que genera episodios de rigidez muscular en el tronco y los miembros suele aparece, principalmente, entre los 30 y 60 años. Muchas de las personas que padecen esta enfermedad, también sufren problemas de ansiedad y depresión a causa de un nivel bajo en sus neurotransmisores.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025