Durante los 90 días en los que permanecerá interrumpido el servicio saldrán vehículos de cada estación del ramal La Plata.
Por Canal26
Lunes 31 de Agosto de 2015 - 00:00
El servicio de trenes Roca que une a la estación porteña de Constitución con la ciudad de La Plata será suspendido desde el próximo lunes debido a la etapa final de la obra de electrificación, aunque se dispondrán colectivos para trasladar a los pasajeros.
El ministerio del Interior y Transporte informó que el lunes 7 de septiembre comenzará la etapa final de electrificación del ramal ferroviario, que consiste en la colocación de los cables de alta tensión por lo que el ramal permanecerá cerrado y se dispondrán colectivos adicionales para abastecer la demanda.
El ministro Florencio Randazzo indicó que "antes de fin de año la electrificación del Roca hasta La Plata va a ser una realidad" y precisó que los trabajos que se desarrollarán en los próximos 90 días comprenden el montado de catenarias, cables de media y alta tensión, y energización de los mismos.
Esta etapa de trabajo, que implica no sólo el despliegue de cables que hacen imposible y peligroso que circule un tren, sino además una fuerte presencia de maquinarias en la zona de vías, obliga a suspender el servicio pero toda la demanda de pasajeros será absorbida por colectivos con paradas en cada una de las estaciones de la traza.
"Junto con la incorporación de los 300 coches eléctricos cero kilómetro para renovar todos los ramales, el tren Roca va a volver a ser la columna vertebral que articule la movilidad de toda la zona sur del gran Buenos Aires", enfatizó Randazzo.
El ministro destacó que la finalización de la obra, permitirá la incorporación de los coches eléctricos 0km de última generación que serán embarcados desde China en las próximas semanas y también anunció que en el caso de La Plata, por ejemplo, se pasará de un tren cada 24 minutos a uno cada 12.
"Y la reducción de tiempo de viaje será de 80 min a 55 entre cabeceras", dijo Randazzo, quien además señaló que "la electrificación implica una inversión de 500 millones de dólares, tiene financiamiento del BID, y genera 350 puestos de trabajo de manera directa en la obra".
El avance se realizará desde Avellaneda en sentido hacia la ciudad de La Plata; y se electrificarán los 52,6 kilómetros de vía doble del ramal. Que implicará la construcción de 1.754 pozos en los que se construirán las bases para la plantación de la misma cantidad de postes de hormigón de 12 metros de altura sobre donde se hará el tendido de cables.
Los ramales de esta línea que ya cuentan con servicios eléctricos y que transportan el 80% del caudal de la línea, no se verá afectado.
CÓMO SERA EL SERVICIO DE COLECTIVOS ALTERNATIVO
El Ministerio del Interior y Transporte pondrá a disposición de los pasajeros un servicio de colectivos alternativos que unirá las estaciones de la línea.
Los mismos circularán entre las 04:00 y las 23:00, saldrán desde la puerta de las estaciones de tren y tendrán un costo igual al pasaje de ferrocarril.
Los boletos se abonarán con SUBE en el colectivo o en las propias boleterías de la estaciones, que permanecerán abiertas.
Habrá servicio de colectivos directos que conecten las principales estaciones de la línea y otro servicio que parará en todas las estaciones del ramal.
Habrá servicios directos entre Constitución y La Plata, cada 5 minutos; entre Constitución y Quilmes, y Constitución y Berazategui, cada 3 minutos.
En tanto, habrá servicios que circulen uniendo todas las estaciones cada 8 minutos.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
La cúpula que se incendia en El Eternauta no es la que pensás: tiene casi 170 años y se encuentra en un barrio repleto de historia
4
Ingenio argentino: un mendocino puso a la venta dos objetos vintage tras el éxito de El Eternauta y pide una fortuna
5
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef