La convocatoria del presidente de los Estados Unidos se dio en coincidencia con la gigantesca caída mundial de Twitter.
Por Canal26
Jueves 11 de Julio de 2019 - 16:47
(Foto: Reuters)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organizó el jueves una "cumbre" en la Casa Blanca para denunciar la "deshonestidad" de las redes sociales, que según él son culpables de colusión con la izquierda. Lo curioso es que se dio en consonancia con la caída mundial de la red social de Twitter.
Este encuentro, del que la administración Trump ha brindado pocos detalles, se llevó adelante sin la participación de los principales actores del sector, como Facebook o Twitter, pero con representantes del conservadurismo más crítico con Silicon Valley.
"Un gran tema hoy en la White House Social Media Summit será la tremenda deshonestidad, parcialidad, discriminación (...) que practican algunas compañías", escribió Trump el jueves en su cuenta de Twitter, en una larga serie de mensajes matinales.
"No les permitiremos salirse con la suya mucho más", agregó Trump, antes de lanzar un nuevo ataque contra los medios que califica como "Fake News" y que consideró ni tan "importantes ni poderosos" como las redes sociales, que, a su juicio, han perdido "tremendamente su credibilidad".
En la "cumbre" participaron, por ejemplo, PragerU, que publica habitualmente videos desde una perspectiva de derecha, y TurningPoint USA, una organización que sostiene que las universidades estadounidenses son centros de "propaganda izquierdista".
El jefe de Project Veritas, organización que se jacta de haberse infiltrado en los gigantes de Silicon Valley para demostrar que tiene una marcada tendencia hacia la izquierda, también confirmó que fue invitado.
Para Daniel Castro, vicepresidente de la Information Technology and Innovation Foundation (ITIF), el riesgo de esta llamada "cumbre" está en que puede otorgar una pátina de "legitimidad" a "personalidades excéntricas".
La reunión se realizó en un momento delicado para los gigantes estadounidenses de la tecnología, acusados de censura por los sectores conservadores y de no hacer lo suficiente para erradicar de sus plataformas los contenidos con mensajes de odio.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
Sin azúcar y con solo dos ingredientes: así se hace el postre más fácil del mundo
4
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
5
La cúpula que se incendia en El Eternauta no es la que pensás: tiene casi 170 años y se encuentra en un barrio repleto de historia