Un informe reveló qué nación lidera la región en hábitos de lectura, destacando no solo la cantidad de libros leídos, sino también la diversidad de géneros que captan la atención de sus ciudadanos.
Por Canal26
Sábado 1 de Marzo de 2025 - 10:13
El país más intelectual de América Latina según nuevos datos de lectura. Foto: Unsplash.
En un mundo cada vez más digitalizado, donde las pantallas predominan y las nuevas tecnologías ocupan un espacio creciente en la vida cotidiana, la lectura sigue siendo una costumbre profundamente arraigada en América Latina.
A pesar de las predicciones de la desaparición del libro físico, el hábito de leer sigue vivo, y Argentina se posicionó como el país más intelectual de la región liderando un reciente ranking sobre la cantidad de lectores realizado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), organismo respaldado por la UNESCO.
El país más intelectual de América Latina según nuevos datos de lectura. Foto: Unsplash.
El informe presentado destacó que el 55% de los argentinos mantiene hábitos de lectura, con un promedio de 5,4 libros leídos por año. Este porcentaje coloca a Argentina en el primer lugar de América Latina, seguido por Chile (51%), Brasil (46%) y Colombia (45%).
Por otro lado, Perú y México presentan cifras menores, con el 35% y el 20% de la población, respectivamente, dedicando tiempo a la lectura de libros.
En el contexto global, España sigue liderando entre los países de habla hispana, con un 61% de su población lectora y un promedio de 10,3 libros leídos anualmente, lo que subraya la vitalidad de la lectura en el mundo hispanohablante, tanto en el continente americano como en Europa.
Te puede interesar:
Fanáticos del queso: el país en Sudamérica que destaca a nivel mundial por su alto consumo
Argentina no solo destaca por la cantidad de lectores, sino también por los motivos que impulsan a la población a leer. Según el Ministerio de Cultura, un 70% de los lectores argentinos lo hacen por puro placer, una cifra que pone de manifiesto la conexión emocional que muchos tienen con los libros.
El 55% de los argentinos mantiene hábitos de lectura. Foto: Unsplash.
Esta inclinación por la lectura recreativa se refleja también en el comportamiento de compra: en 2022, los argentinos adquirieron un promedio de 4,6 libros por persona, siendo los libros impresos los más populares, con un 48% de preferencia frente al 20% de libros digitales, principalmente consumidos a través de dispositivos móviles.
En cuanto a la franja etaria, los jóvenes de entre 13 y 29 años se posicionan como el grupo con mayor interés lector, lo que desafía el mito de que las nuevas generaciones están menos interesadas en la lectura.
Combinan géneros diversos, desde libros educativos hasta cómics y novelas gráficas, lo que indica un panorama amplio y plural en los hábitos de lectura de la juventud argentina.
Argentina tiene una fuerte inclinación hacia la lectura recreativa. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
La plataforma Buscalibre, referente en el comercio de libros en Argentina, elaboró un ranking con los libros más leídos en el país durante 2024. Entre los títulos más destacados se encuentran:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma