La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte dio lugar a la habilitación con algunas excepciones y condiciones. Conocé en detalle de cuáles se trata.
Por Canal26
Sábado 21 de Septiembre de 2024 - 12:30
Aedes Aegypti transmite el dengue y la fiebre chikungunya. Foto: NA.
A fin de cuidar a la población de la enfermedad del dengue, producida por el mosquito Aedes Aegypti habilitaron a los simpatizantes a poder llevar repelentes a las canchas de fútbol.
Aedes Aegypti, el mosquito responsable de la enfermedad del dengue. Foto: NA.
Cabe recordar que la proliferación de esta enfermedad se da mayormente durante los meses cálidos, por lo que con la llegada de la primavera se comienza a dar la época idónea para la expansión de este mosquito que contagia dengue.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
No cualquier repelente está habilitado para ser ingresado en los estadios de fútbol durante un partido de este deporte. La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) autorizó el ingreso de repelentes en los estadios de fútbol en Buenos Aires este fin de semana que sean de crema y de solo hasta 100 gramos por persona.
Está permitido para los encuentros de fútbol de todas las categorías de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Hay que destacar que no está permitida la versión en aerosol de estos repelentes.
Permiten el ingreso de repelentes en las canchas para prevenir el dengue. Foto: Instagram @obramonumental
Por otro lado, cualquier uso indebido de estos repelentes será pasible de sanción, con la consecuente prohibición del ingreso al estadio en nuevos encuentros. Además, para el club en donde suceda el hecho pesará la sanción de no poder ingresar repelentes de ningún tipo para el siguiente partido que se dipute en su cancha.
Te puede interesar:
Vacuna contra el dengue en CABA: habilitaron la primera dosis para un nuevo grupo de personas
El Gobierno nacional comenzó con la distribución de 160.000 vacunas tetravalentes para prevenir la proliferación del dengue en zonas del norte y el centro del país.
En primer lugar, la vacunación comenzará en 48 departamentos destacados de las regiones del noroeste y noreste del país, así como también en la zona central, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El Gobierno nacional ya comenzó con la vacunación contra el dengue. Foto: NA.
Estos lugares fueron escogidos según el criterio de la tasa de incidencia acumulada, densidad poblacional, determinantes sociales, acceso y calidad a la atención, etc.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma