James O’Donoghue, ex colaborador de la agencia espacial, muestra como sería nuestro planeta sin agua. Miralo en la nota.
Por Canal26
Domingo 15 de Diciembre de 2019 - 18:09
NASA muestra cómo sería la Tierra sin océanos
James O’Donoghue, ex colaborador de la NASA, publicó un impactante video de cómo sería la Tierra sin agua.
La retirada de las aguas permitiría el surgimiento del 70% de la superficie del planeta que hoy está sumergida, revelando cordilleras y cañones hasta ahora ocultos, y una oscura profundidad de hasta 6.000 metros por debajo del nivel de los océanos.
Se trata de un escenario apocalíptico, con sectores del planeta que lucen de forma surrealista. La animación en cámara rápida publicada en Twitter fue producto del trabajo del científico planetario James O’Donoghue, ex colaborador de la NASA que hoy está al servicio de la agencia espacial japonesa Jaxa.
“Vaciar los océanos revela cadenas montañosas y cañones sumergidos”, escribió O’Donoghue en su cuenta de Twitter.
"También muestra dónde se conectaron los puentes de la Tierra durante las eras de los glaciares. Gran Bretaña, por ejemplo, estaba menos inclinada al Brexit", comentó irónicamente el experto.
En el mapa sin océanos, se ve que las islas británicas están más conectadas con el resto del continente europeo de los que los ingleses piensan.
En el video de ‘timelapse’, el color marrón de la tierra seca avanza rápidamente, mientras que el azul de los mares cede a medida que las aguas descienden a más de 6.000 metros por debajo del nivel actual de las aguas.
1
La sonda espacial soviética Cosmos 482 volvió a la Tierra 53 años después de su lanzamiento: ¿en qué parte del mundo cayó?
2
Un nuevo paso hacia la colonización espacial: crean concreto sin utilizar agua para construir casas en Marte
3
Se acerca la microluna: qué es y cuándo llega el fenómeno astronómico que acompañará a la próxima Luna llena
4
SpaceX alcanza un hito histórico: captan por primera vez los polos terrestres desde una órbita polar en una misión tripulada
5
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano