Detuvieron a doce personas por los atentados en Londres

La policía británica informó sobre las rápidas detenciones. Hay doce personas detenidas por los atentados en Londres. Fueron capturadas este domingo.
Detenidos por atentados en Londres (Reuters)
Detenidos por atentados en Londres (Reuters)

Doce personas han sido detenidas durante la mañana del domingo por ser sospechadas de hebr participado del atentado que la noche anterior provocó en Londres 7 muertos, más los agresores, y 48 heridos de consideración.

Al hecho criminal, la primera ministra británica Theresa May, lo atribuyó al extremismo islamista.

Agentes especiales de la unidad antiterrorista de la policía metropolitana de Londres lograron detener y capturar "a 12 personas en el barrio de Barking, en el este de Londres, en conexión con los incidentes de la noche pasada en London Bridge y en la zona de Borough Market", informó la policía en un comunicado, agregando que continúan los registros en este barrio. Barking es un barrio modesto del este de Londres.

Tres hombres atropellaron con su furgoneta a quienes caminaban por el famoso London Bridge, el Puente de Londres, antes de abandonar el vehículo y posteriormente acuchillar a varias personas en Borough Market, una zona llena de bares y restaurantes en torno a un mercado.

Detenidos por atentados en Londres (Reuters)
Detenidos por atentados en Londres (Reuters)

La policía mató a los tres hombres, apenas 8 minutos después de recibir el primer aviso de alerta sobre el incidente.

"Por desgracia, acaban de confirmar que siete personas han muerto", dijo la jefa de la policía londinense, Cressida Dick.

Entre los heridos por los atentados están un español, con heridas leves, cuatro franceses y un australiano, indicaron los responsables de los gobiernos respectivos.

Al finalizar una reunión extraordinaria de su comité de seguridad, Theresa May, mandataria británica, afirmó que el país se enfrenta "a una nueva forma de amenaza" en las que los autores de los atentados "se copian unos a otros" y se inspiran en la "malvada ideología del extremismo islamista".

(Fotos: Reuters)