Para Rusia, Occidente se involucra de forma directa en la guerra en Ucrania

Rusia consideró que los países occidentales se involucran “de forma directa” en el conflicto en Ucrania luego de que decidieran enviar decenas de tanques a ese país.
"Moscú percibe lo que hace la Alianza Atlántica y los países occidentales como una participación directa en el conflicto en Ucrania", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en la rueda de prensa telefónica diaria.
Además, agregó que esa participación está "creciendo". El representante del Kremlin hizo estas declaraciones al comentar unas palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, quien dijo que la decisión sobre el suministro de los tanques de combate pesados a Ucrania es una lucha por la libertad.
Además, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, afirmó este jueves que EEUU y la OTAN son "participantes" del conflicto en Ucrania y pretenden prolongarlo incluso una vez haya acabado la fase "caliente" de la campaña bélica que Rusia misma inició hace ya más de once meses.
"El curso de la 'operación militar especial' en Ucrania muestra que Estados Unidos y la OTAN tienen la intención de continuar haciendo esfuerzos para prolongar este conflicto militar y se han convertido en sus participantes", dijo Pátrushev en una reunión en San Petersburgo.
En su opinión, "incluso con el final de la 'fase caliente' del conflicto en Ucrania, el mundo anglosajón no detendrá la guerra subsidiaria contra Rusia y sus aliados".
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia hizo estas declaraciones un día después de que EEUU anunciara el envío de 31 tanques M1 Abrams a Ucrania y que Alemania diera luz verde al envío de dos batallones de carros de combate Leopard 2 propios y de otros países europeos a ese país.