Candidata española a la Eurocámara ve "genocidio" en Gaza, pero dice que los tribunales lo determinarán

Teresa Ribera, candidata del Partido Socialista Obrero Español a las elecciones europeas, señaló que corresponde a los tribunales determinar si lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza es genocidio aunque, a título personal, consideró que es un ejemplo de "lo que entendemos como genocidio".
"Lo que estamos viendo es terrible, enormemente espantoso", añadió, con una población civil sin capacidad de defenderse y que "está siendo masacrada incluso en las tiendas de campaña donde habitan". Sin embargo, aseguró que esa calificación corresponde al Tribunal Penal Internacional (TPI).

Teresa Ribera, candidata del Partido Socialista Obrero Español a las elecciones europeas. Foto: EFE.
A su juicio, y más allá de la calificación que puedan hacer desde el punto de vista técnico y del derecho los tribunales, "es un ejemplo en absoluto gratificante y muy parecido a lo que entendemos en términos comunes, y a título personal -ha remarcado-, como genocidio".
También podría interesarte
La decisión del Gobierno español
Las declaraciones Ribera tienen lugar el mismo día que el Gobierno español reconoce a Palestina como Estado, decisión que Pedro Sánchez calificó como "histórica" y como "una necesidad perentoria" para lograr la paz en la zona, "un Estado palestino que conviva junto al Estado de Israel en paz y en seguridad", añadió.

Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: EFE.
La decisión de España está consensuada con Irlanda y Noruega, que también reconocen a Palestina como Estado.