Jorge Castro en Canal 26: detalles del nuevo golpe de Israel a Hamás y la situación humanitaria en Gaza

El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó la ofensiva israelí que terminó con la vida de Mohamed Sinwar, el líder de Hamás y el impacto que tendrá esta ofensiva en pleno conflicto en Medio Oriente.
"Israel ha logrado eliminar a los tres últimos líderes de Hamás. El primero, Ismail Haniya, que lo eliminó en el centro de Teherán, en el corazón mismo de la República Islámica. El segundo es Yahya Sinwar, que fue el cerebro del ataque terrorista sobre Israel en octubre de 2023. El tercero, su hermano Mohamed Sinwar, que fue eliminado hace más de un mes, pero ayer el primer ministro Benjamín Netanyahu reconoció la responsabilidad de Israel de su muerte", inició.
"Israel ha lanzado en la franja de Gaza una ofensiva verdaderamente abrumadora con cinco divisiones de las fuerzas de defensa israelí. Y con esta fuerza abrumadora, una verdadera aplanadora, lo que está logrando es se aproximarse una vez más, a tres objetivos fundamentales. El primero, eliminar a Hamás, destruirlo como fuerza combatiente en todas su extensión en la Franja de Gaza. Segundo, liberar a los rehenes en manos de Hamás que quedan con vida. Y la tercera es conseguir, en términos efectivos, la ocupación total del territorio de la Franja de Gaza, en la que habitan más de 2 millones y medio de personas y que es la la región más con mayor densidad poblacional del mundo", aseguró.

Ante la consulta de Lidia sobre la crisis humanitaria que se vive en el enclave, Jorge Castro aseguró: "El argumento de Israel es que gran parte de los cargamentos de alimentos otorgados por el Servicio de Naciones Unidas servían en definitiva para proveer a la organización Hamás y con eso, nutrir a sus propias filas. Lo que está ocurriendo ahora es que tanto Israel como Estados Unidos han creado una organización especial para distribuir los alimentos en la Franja de Gaza. Todo lo que indica la situación es que esta organización ha fracasado en lo que se refiere a su capacidad para distribuir alimentos en la Franja de Gaza. Y continúa allí esta incertidumbre que crea la posibilidad de una hambruna en pleno siglo XXI", cerró.