Quién era Emmanuel Vilte, el soldado argentino que fue asesinado mientras combatía en la guerra en Ucrania

Decidió alistarse para las fuerzas de Kiev cuando se enteró que permitían el ingreso de extranjeros y estaba en Ucrania desde el 2022, donde se casó y tuvo una hija.
Emmanuel Vilte, el soldado argentino que murió en la guerra entre Ucrania y Rusia.
Emmanuel Vilte, el soldado argentino que murió en la guerra entre Ucrania y Rusia. Foto: NA

Un soldado de nacionalidad argentina, oriundo de la ciudad de Comodoro Rivadavia de Chubut, Emmanuel Vilte (39) fue asesinado cuando combatía para el ejército de Ucrania en la guerra contra Rusia.

Murió a causa de un ataque de un dron ruso.

Quién era Emmanuel Vilte, el soldado argentino que murió en la guerra de Ucrania

Emmanuel “Coca” Vilte tenía 39 años y había llegado a Ucrania en junio de 2022. Falleció en la ciudad de Pokrovsk, al este de Ucrania, tras ser identificado por un dron ruso Shahed y ser asesinado.

Emmanuel Vilte con la bandera argentina y ucraniana en su uniforme. Foto: X/@grupolatecla

Según detalla ADNSUR, Vilte había estudiado en la escuela Juan XXIII y en el Colegio Magisterio de Comodoro Rivadavia.

Una vez finalizada la secundaria en 2004, quiso ser policía, pero adeudaba algunas materias y no pudo entrar a la Fuerza, por lo que optó ingresar como voluntario al Ejército Argentino.

Durante cuatro años integró la Compañía de Comunicaciones 9 en donde fue instruido sobre conocimientos militares, tales como disparar con FAL o 9 milímetros, así como también estudiar táctica y estratega militar. Luego de un tiempo pidió la baja por problemas personales.

Asimismo, Vilte trabajó en varios rubros y su último trabajo antes de sumarse a Ucrania fue como repositor de supermercado.

Cuando se enteró del conflicto en Europa del este y la incorporación de extranjeros por parte de las fuerzas armadas ucranianas, no dudó en alistarse.

Vilte murió en pleno conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Foto: via REUTERS

“Cuando empezó la guerra vi que iban a reclutar gente para que venga a luchar por Ucrania. Estuve buscando durante tres meses algún contacto, mandé correos a la embajada, pero nada, hasta que conseguí un contacto por un muchacho ucraniano que vino a Calafate. Vi una nota que le hicieron en TN, me contacté con él y ahí surgió la posibilidad de ir para allá”, manifestó en una entrevista.

Desde el 2023 y el 2024, Vilte estuvo manejando drones FPV y drones kamikaze. Mientras estuvo en Ucrania, se casó con una ciudadana ucraniana y tuvo una hija.