Viajar a Estados Unidos: la lista de consejos para armar la valija y no tener problemas en los controles

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) acercó una lista de consejos para tener en cuenta en la previa al ingreso a EE.UU.
Valijas en aeropuertos.
Valijas en aeropuertos. Foto: Pexels

En cada viaje, el armado de la valija suele ser un proceso que requiere mucha dedicación: desde hacer valer cada espacio hasta tener en cuenta lo que ingresa a la maleta, ya que hay elementos que están prohibidos. En caso de viajar a Estados Unidos, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) tiene una lista de cosas que están prohibidas ingresar al país, por lo que resulta fundamental conocerlas.

La autoridad estadounidense indicó que puede haber complicaciones con la vestimenta, la manera en que se guarda y hasta los elementos que van dentro de la valija.

La valija tradicional queda en desuso Foto: Unsplash

Consejos para armar la valija antes de viajar a Estados Unidos

Desde la TSA se publicó una valiosa lista que advierte cuestiones que pueden generar problemas en los aeropuertos de Estados Unidos. No solo se trata de aquellas cosas que se pueden llevar, sino acciones a la hora de cargar nuestras maletas.

  • Chequear que el bolso y/o valija se encuentren vacíos antes de comenzar a guardar las cosas. Esto busca que no haya cosas que están prohibidas ingresar ocultas o en algún compartimiento de seguridad.
  • Tener a mano la lista de elementos que están permitidos en el equipaje de mano, para no llevarse sorpresas desagradables minutos antes de subir al avión.
  • Contar con un candado para el equipaje, pero que esté reconocido por la TSA. Además, se recomienda colocar una tarjeta o adhesivo con nombre y la información en cada dispositivo electrónico.
  • Acomodar los elementos en capas puede ser muy importante para no perder tiempo ni producir desorden durante los controles. Por esto mismo, se señala que debería haber una capa de otra, otra para los dispositivos y otra para los zapatos, por ejemplo. Incluso mencionan que la capa superior debe tener los elementos más grandes del contenido, así se gana tiempo.
  • Los aerosoles y líquidos deben ubicarse en el bolsillo delantero, también para tener un acceso más fácil. Los líquidos y geles y aerosoles tienen que cumplir con una normativa: deben ser envases de 100 mililitros o menos y deben estar en bolsa de plástico transparente con cierre.
  • En caso de viajar con una mascota, deben contar con una correa para que se desarrolle el análisis de los transportines de manera correcto.
Aeropuerto, viaje. Foto: Freepik
Aeropuerto, viaje. Foto: Freepik

Los elementos prohibidos por la TSA para viajar a Estados Unidos

  • Objetos inflamables.
  • Objetos cortantes, como afeitadoras, navajas, tijeras y cúteres.
  • Armas de fuego que no estén en el equipaje despachado, cargadas, no estén en un contener rígido con llave y no estén declaradas a la aerolínea.

Sobre las armas, la TSA aclara: “Incluso si un artículo está generalmente permitido, puede estar sujeto a revisiones adicionales o no permitirse su paso por el punto de control, si activa una alarma durante el proceso de revisión, parece haber sido manipulado o presenta otros riesgos de seguridad”.