Putin ignoró el ultimátum de Trump para conseguir una tregua en la guerra: “Necesitamos una paz duradera y sólida”
Vladimir Putin destacó la tercera ronda de negociaciones de paz que se dieron entre Rusia y Ucrania. De todos modos, no hizo referencia al ultimátum que le brindó Donald Trump para alcanzar una tregua dentro de los próximos días.
“En general, (la tercera ronda de Estambul) la valoro positivamente. ¿Cómo no se puede valorar positivamente el hecho de que cientos de personas hayan vuelto a su patria?“, explicó el mandatario ruso.
Putin visitó este viernes el monasterio de Valaam, en la zona noroeste de Rusia. Allí, se refirió al canje de prisioneros entre ambos bandos y apuntó que Kiev se mostró positivo ante la idea de crear tres grupos de trabajo político, militar y humanitario para operar de manera online.
“Necesitamos una paz duradera y sólida con una buena base que satisfaga a Rusia y a Ucrania, y que garantice la seguridad de ambos países”, dijo y expresó su confianza en que esos grupos comiencen a trabajar cuanto antes al margen de las cámaras.
También podría interesarte
Aunque, al mismo tiempo, aludió a unas supuestas declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre que no merece la pena hablar con Moscú y hay que esperar a que “haya un cambio de régimen”.
“En principio, se puede esperar. Si los dirigentes de Ucrania consideran que ahora no es el momento que ahora hay que esperar. Lo que ustedes digan, estamos dispuestos a esperar”, dijo.
En cuanto a la situación en el frente, insistió en que las tropas rusas avanzan “en toda la línea del frente, en toda, también en la zona fronteriza y en Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón”. Y confirmó la toma “hace varios días” del estratégico bastión de Chasiv Yar en Donetsk, lo que ha sido negado categóricamente por Zelenski.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, sí aludió al ultimátum de Trump, al que recomendó que “si quiere la paz, debe andarse con pies de plomo a la hora de sumarse al arreglo. Dar órdenes no funciona”.
El presidente de EE.UU. adelantó el jueves que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajará a Rusia para consultas con los dirigentes rusos, tras su visita hoy a la Franja de Gaza.
Trump redujo esta semana a diez días el plazo que tiene el Kremlin para cesar las hostilidades en Ucrania, so pena de sanciones y aranceles secundarios, plazo que vence el próximo 7 de agosto.