Netanyahu le exigió a la Cruz Roja asistir con alimentos y médicos a los rehenes en Gaza: “Imágenes que recuerdan crímenes nazis”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le solicitó este domingo al Comité Internacional de Cruz Roja que suministre alimentos y atención médica “inmediata” a los rehenes que Hamás retiene en Gaza, según un comunicado difundido por su Oficina.
“El primer ministro Benjamin Netanyahu conversó con el jefe de la delegación de la Cruz Roja en nuestra región, Julian Larison, y solicitó su participación en el suministro de alimentos a nuestros rehenes y en brindarles atención médica inmediata”, expresó el documento.
El pedido del mandatario israelí llegó después de que en los últimos días Hamás y la Yihad Islámica difundieran imágenes de dos cautivos famélicos y en muy mal estado de salud, que conmocionaron a sus familiares tras más de 1 año y medio secuestrados.
“La mentira de Hamás sobre la hambruna resuena en todo el mundo, mientras que la hambruna sistemática se dirige contra nuestros rehenes, quienes sufren brutales abusos físicos y mentales. El mundo no puede permanecer impasible ante las impactantes imágenes que recuerdan los crímenes nazis”, le trasladó Netanyahu a Larison durante la llamada telefónica.
También podría interesarte
Además, las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, difundieron este sábado un nuevo vídeo del rehén Evyatar David, de 24 años, donde se puede ver una delgadez extrema y en el que pide un acuerdo que le permita volver a casa, además de que Israel deje entrar alimento a Gaza.
Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza, al menos 175 personas han muerto por hambre o desnutrición, incluidos más de 90 menores, según el registro de las autoridades sanitarias locales.
La mayoría de las muertes se registraron durante las últimas semanas, después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al asediado territorio. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado.