Trump intensifa su disputa contra Jerome Powell: amenazó con demandarlo e insiste con que la Reserva Federal baje las tasas de interés

El presidente de Estados Unidos continúa con su avanzada contra el presidente de la FED. “Jerome ‘el Tardón’ Powell debe bajar la tasa AHORA”, escribió en su cuenta de Truth Social.
Donald Trump y Jerome Powell.
Donald Trump y Jerome Powell. Foto: REUTERS

Donald Trump intensificó su disputa contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que baje los tasas de interés y lo amenazó con una “gran demanda” por el costo de la renovación de la sede del Banco Central.

“Jerome ‘el Tardón’ Powell debe bajar la tasa AHORA. (...) El daño que ha causado por siempre actuar demasiado tarde es incalculable. Afortunadamente, la economía es tan buena que hemos pasado por encima de Powell y de la complaciente Junta (de la Fed)”, escribió en su red Truth Social.

El mandatario también reiteró sus denuncias contra Powell con motivo de las obras de renovación de la sede de la Fed en Washington, que según la oficina presupuestaria de la Casa Blanca lleva un sobrecosto de unos 700 millones de dólares, que los republicanos usan para reprochar su gestión al frente del organismo y abrir la posibilidad de cesarlo, pese a que goza de independencia.

“Estoy considerando permitir que proceda una gran demanda contra Powell debido al horrible y sumamente incompetente trabajo que ha hecho al gestionar la construcción de los edificios de la Fed. ¡3.000 millones de dólares para un trabajo que debió haber sido una renovación de 50 millones! ¡Nada bien!”, concluyó.

Donald Trump planea despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED). Foto: Reuters (Carlos Barria)

Trump volvió al ataque contra Powell tras la publicación de las nuevas cifras de inflación, que se mantuvo estable en julio en un 2,7% interanual, aunque el dato subyacente -seguido de cerca por la Fed- se elevó en un 3,1%, a tono con la tendencia al alza pronosticada por analistas, en un posible indicio de los efectos de los aranceles impulsados por el republicano.

En otro mensaje, el mandatario afirmó que estos datos demuestran que su política arancelaria “no ha causado ningún problema para Estados Unidos”, sino que ha generado la entrada de “enormes cantidades de efectivo” para el país.