No es China: una potencia asiática refuerza la defensa de su cielo con la compra de 40 aviones caza
En un contexto global cada vez más tenso, donde las fricciones geopolíticas y comerciales no dan tregua, el temor por un conflicto a gran escala como la Tercera Guerra Mundial cobra fuerza y no parece ser tan descabellado como en épocas anteriores.
En este escenario incierto, diversas potencias comienzan a reestructurar y modernizar sus fuerzas armadas.
¿Qué país moderniza su flota de aviones de combate?
Uno de los países que ha tomado una decisión clave en este sentido es Azerbaiyán, que ha acordado la compra de 40 aviones caza JF-17 Thunder Block III con Pakistán, con el objetivo de potenciar su capacidad aérea.
La operación, valuada en 4.600 millones de dólares, busca reemplazar los cazas rusos MiG-29 actualmente en servicio. Con esta adquisición, Azerbaiyán apuesta a fortalecer uno de sus puntos más débiles según el ranking militar de Global Fire Power: el sector aéreo. Este modelo de avión, desarrollado conjuntamente por China y Pakistán, es una versión avanzada que incorpora tecnología de última generación.
También podría interesarte
¿Cómo son los nuevos aviones caza adquiridos por Azerbaiyán?
Los JF-17 Thunder Block III tienen una longitud de 14,3 metros, una envergadura de 9,4 metros y una altura de 4,5 metros.
Su peso máximo al despegue alcanza los 13.500 kg y pueden volar a velocidades de hasta 2.200 km/h. Están equipados con radar avanzado, sistema de búsqueda y seguimiento infrarrojo, cañones GSh-23-2 de 23 mm, y misiles tanto aire-aire como aire-tierra, lo que los convierte en herramientas clave para el combate moderno.
Azerbaiyán ocupa el puesto 60 en el ranking de poder militar mundial, destacándose en áreas como la mano de obra, los recursos financieros y el poder terrestre. Sin embargo, su flota aérea era considerada una debilidad estratégica, algo que el gobierno pretende revertir con esta inversión.
La región se prepara, y Azerbaiyán no quiere quedar atrás en un mundo donde el equilibrio militar podría definir el futuro.