En medio de los intentos por terminar la guerra con Rusia, Ucrania aclaró que no entregará su “tierra al ocupante”
Ucrania y Rusia se acercan a negociar la paz en la guerra que se desarrolla desde 2022, con la participación de Estados Unidos como mediador. Mientras tanto, ambos países envían mensajes y no ceden en sus posiciones, como dejó en claro Volodimir Zelenski.
Producto del día de la bandera, el presidente ucraniano escribió que no entregará el territorio ucraniano al ocupante. Se trata de un tópico más que sensible a la hora de pensar en el final del conflicto bélico, ya que el Kremlin tomó distintas regiones y se desconoce si regresarán al mando de Kiev.
“Esta bandera es la meta y el sueño de muchos de nuestros compatriotas en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania. Y ellos la protegen, la mantienen a salvo, porque saben que no entregaremos nuestra tierra al ocupante”, dijo Zelenski en un mensaje en su cuenta de X.
La bandera, según Zelenski, da a quienes regresan del cautiverio la sensación de estar en casa y algo que les da fe a quienes viven en los territorios temporalmente ocupados. “Esta misma bandera encarna un sentimiento de liberación para quienes rescatamos del cautiverio ruso. Cuando ven los colores ucranianos comprenden que el mal ha terminado”, afirmó.
También podría interesarte
“Esta bandera representa todo lo más preciado para cientos de miles de nuestros combatientes, hombres y mujeres de toda Ucrania, que defienden no sólo una zona en particular, no solo Vovjansk o Dobropillia, sino toda nuestra Ucrania, y que arriesgan sus vidas para conquistar el derecho a la existencia de todo nuestro estado”, agregó.
Desde que comenzó la guerra, Rusia avanzó sobre el territorio ucraniano y tomó distintas ciudades y regiones. Si bien muchos intentos fueron rechazados por las tropas, estas zonas del mapa resultan muy delicados en las negociaciones.
Días atrás, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue tajante al manifestar que la guerra entre Rusia y Ucrania se puede acabar “casi de inmediato” si es que Kiev acepta cederle la península de Crimea a Moscú, así como también resigna sus intenciones de entrar en la OTAN.
Más allá de la postura de Zelenski, se estima que un acuerdo de paz para terminar con la guerra incluirá la pérdida de terrenos por parte de Ucrania.