La guerra comercial de Estados Unidos y China convertirá a un país de Latinoamérica en una potencia mundial

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, explicó la gran oportunidad que tiene su país de convertirse en una potencia mundial, a raíz de la guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China. México puede duplicar su inversión extranjera directa y posicionarse como el único país en Latinoamérica capaz de proveer al territorio administrado por Donald Trump.
Según explicó el político mexicano, la reconfiguración global de las cadenas de suministro, impulsado por el esfuerzo de Estados Unidos por disminuir su dependencia de China y de Asia en general, da lugar a un optimista pronóstico.

La posibilidad que tiene México de convertirse en el principal proveedor de Estados Unidos, surge de la necesidad que tiene la principal economía del mundo de asegurar el suministro en sectores críticos como la farmacéutica, los semiconductores, la tecnología médica y la electromovilidad.
El titular de Economía enfatizó las ventajas competitivas únicas que posee México. Destacó que casi el 90% del comercio bilateral con Estados Unidos se realiza libre de aranceles, una condición que, según Ebrard, no se replica en otros tratados comerciales firmados por Washington.
También podría interesarte
México, un aliado clave de Estados Unidos
En la guerra comercial que Estados Unidos mantiene con China, México se posicionó del lado de los norteamericanos claramente. Incluso, en un esfuerzo por salvaguardar la credibilidad del país, el gobierno mexicano intensificó las inspecciones y sanciones a empresas importadoras de Asia, especialmente de China y Vietnam, que operan de manera irregular.
Asimismo, el secretario de Economía resaltó los esfuerzos del gobierno mexicano por evitar confrontaciones innecesarias con Estados Unidos, optando por un diálogo firme y una alineación estratégica de su política económica con la nueva realidad regional.

Ebrard aseguró que la profunda integración económica entre ambas naciones generó beneficios mutuos que favorecen los intereses de largo plazo de ambos países, insistiendo en la urgencia de actuar con rapidez para capitalizar esta ventana histórica.