De la superproducción al desastre: Ucrania fabrica tantos drones que terminan derribándose a sí mismos
En un contexto en el que los esfuerzos para encontrar garantías fiables contra una nueva agresión rusa en caso de un alto el fuego o de un acuerdo de paz se intensificaron tras la reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, la guerra continúa y la producción de drones no cesa.
Mientras las potencias occidentales proponen otorgar protección colectiva a Ucrania sin invitarla formalmente a unirse a la OTAN, lo que nadie advierte es que, hoy en día, existe un tráfico tan caótico de drones que nadie sabe la bandera del vehículo aéreo no tripulado que viene de frente.
Según explicó en Xataka el editor Miguel Jorge, la saturación de drones en la guerra de Ucrania generó un escenario sin precedentes donde, en el intento de bloquear drones rusos, las fuerzas ucranianas suelen interferir sus propios aparatos, provocando pérdidas y disfunciones en plena operación. Incluso, derribándose entre sí mismos.
Este panorama encuentra su explicación en que muchos drones de ambos bandos utilizan las mismas frecuencias, como ocurre con los Zala rusos y los Shark ucranianos. Cuando las unidades de guerra electrónica buscan anular a los Zala, también dejan inoperativos a los Shark, imprescindibles para detectar objetivos que después son atacados por artillería y misiles.
También podría interesarte
La confusión es tal que, en algunos sectores de apenas un kilómetro de frente, puede haber más de 60 drones en el aire, obligando a una coordinación constante que rara vez es perfecta. Esto lleva a los soldados soldados, incapaces de distinguir con rapidez si un dron es aliado o enemigo, a bloquear todas las frecuencias disponibles o incluso disparar contra cualquier aparato en vuelo.
Ataque ucraniano con drones incendia una empresa y deja sin luz aldeas
Un ataque con drones ucranianos la pasada madrugada dejó sin luz varias zonas residenciales en la región rusa de Vorónezh, a 450 kilómetros al sur de Moscú, e incendió una empresa industrial en Rostov, a orillas del mar de Azov.
El parte diario del Ministerio de Defensa comunicó del derribo de 49 drones de tipo avión en territorio controlado por Rusia.
La región más sufrida fue Rostov, con 21 drones derribados; luego Vorónezh, donde fueron interceptados siete drones; en Bélgorod, cinco; y en la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, cuatro.También se derribaron drones sobrevolando los territorios de Briansk (tres), Kaluga (tres), Oriol (dos), el mar Negro (dos), Kursk (uno) y Tula (uno).
Más adelante Defensa anunció que derribaron otros 21 drones ucranianos en Crimea, el mar Negro y el mar de Azov. Ayer el ministerio competente aseguró que las defensas antiaéreas rusas derribaron un total de 42 drones durante el mismo periodo de tiempo.