Vladimir Putin aseguró que está dispuesto a reforzar su asociación estratégica con China

“Nuestra estrecha comunicación refleja el carácter estratégico de las relaciones entre Rusia y China, que están en un nivel inusitadamente alto”, agregó.
Putin y Xi Jinping. Foto: EFE
Putin y Xi Jinping. Foto: EFE

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró el martes que Moscú está dispuesta a reforzar su asociación estratégica con China y a mantener un alto nivel de contactos con Beijing, según informó la agencia estatal rusa RIA.

Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, le aseguró a su par de Rusia, que tiene como objetivo “fortalecer los intercambios” y mejorar la coordinación con Moscú “en asuntos relacionados con los intereses fundamentales de ambas partes”.

Las relaciones entre China y Rusia han resistido una situación internacional cambiante y han dado ejemplo de lo que deben ser las relaciones entre potencias. Se han caracterizado por una buena vecindad duradera, una coordinación estratégica integral y una cooperación mutuamente beneficiosa”, expresó Xi según describe la cadena estatal china CCTV.

Xi  Jinping y Vladimir Putin. Foto: REUTERS/Evgenia Novozhenina
Xi Jinping y Vladímir Putin. Foto: Reuters/Evgenia Novozhenina.

El presidente chino también expresó su deseo de “promover un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales”, destacando la importancia de que ambos países continúen integrando sus intereses y trabajen activamente para consolidar y mantener la cooperación mutua.

En el cúmulo de reconocimientos, Xi Jinping le agradeció a Putin su presencia en el desfile militar que se celebrará este miércoles en Pekín con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. También recordó la participación de ambos en el desfile del Día de la Victoria en Moscú el pasado mayo, señalando que estos actos reflejan la “firme determinación” de China y Rusia de defender los logros obtenidos durante la contienda.

“Se debe mantener una visión correcta de la historia de la Segunda Guerra Mundial”, dijo Xi, que también pidió “defender firmemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU” y “promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y equitativo”.

El líder chino agregó que tanto China como Rusia “enfatizan la igualdad soberana, el estado de derecho internacional y el multilateralismo”. “Debemos seguir fortaleciendo la cooperación en plataformas multilaterales como las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación (OCS) de Shanghái, los BRICS y el G20″,

Putin reconoció las relaciones bilaterales entre Rusia y China como de “gran importancia”

Putin destacó que las relaciones bilaterales han mostrado “una gran importancia estratégica”, alcanzando “máximos históricos”.

Y también agradeció igualmente que Xi asistiera en mayo a los actos conmemorativos por el Día de la Victoria, lo que, sumado al desfile de mañana, manda un mensaje al mundo de que “Rusia y China se apoyaron mutuamente y lucharon codo con codo en la Guerra Mundial Antifascista”.

“Desempeñamos un papel crucial en la consecución de la victoria tanto en el frente europeo como en el oriental. También estamos demostrando nuestra firme postura de defender conjuntamente los frutos de la victoria en la Segunda Guerra Mundial”, dijo el líder del Kremlin.

Durante la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, celebrada ayer, Xi Jinping, Vladímir Putin y el primer ministro indio, Narendra Modi, mostraron su sintonía en torno a temas clave de la agenda internacional. Putin agradeció los esfuerzos de China, India y otros miembros del grupo para buscar una solución al conflicto en Ucrania.

El primer ministro indio, Narendra Modi, el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping. Foto: REUTERS.

El encuentro precede al desfile militar que se celebrará mañana en la plaza de Tiananmen, en conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, al que asistirán, además de Putin, el líder norcoreano Kim Jong-un y otros jefes de Estado invitados.