Irán se mostró dispuesto a retomar la negociación nuclear con EEUU “bajo nuevas condiciones”

Irán afirmó este sábado que está dispuesto a retomar “bajo nuevas condiciones” las negociaciones nucleares con Estados Unidos -estancadas desde la guerra de 12 días con Israel-, siempre y cuando estén “basadas en intereses comunes y respeto mutuo”.
“Las negociaciones no pueden tener la misma forma que antes de la guerra. No es posible que, tras terminar la guerra con todas sus consecuencias, volvamos a sentarnos en la mesa de diálogo en las mismas condiciones previas”, afirmó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, según informó la agencia oficial IRNA.
El jefe de la diplomacia iraní sostuvo que las negociaciones no sealieron de la agenda, pero sí adquirieron una nueva forma y dimensiones distintas. “Irán está dispuesto a dialogar, pero el respeto a nuestra soberanía y el levantamiento de las sanciones son elementos imprescindibles”, enfatizó.
Araqchí señaló que su país intercambia mensajes con Washington a través de intermediarios y que retomará las conversaciones nucleares el día en que “los estadounidenses lleguen a la conclusión de que están listos para una negociación basada en intereses comunes y en el respeto mutuo”.
También podría interesarte
En tanto, el máximo diplomático de la República Islámica subrayó que Teherán “no cederá a presiones ni chantajes”, en aparente referencia a la exigencia de EEUU de poner fin al enriquecimiento de uranio en Irán, algo que considera inaceptable.
Cooperación con el OIEA
El ministro de Exteriores también habló sobre las negociaciones en curso con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y aseguró que ambas partes están muy cerca de acordar un nuevo marco de cooperación tras los ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
“Se han celebrado buenas negociaciones y estamos muy cerca de lograr un nuevo marco de cooperación”, indicó Araqchí.

El Gobierno iraní informó el jueves de que mantendrá nuevas reuniones con el OIEA en Viena para acordar una nueva modalidad de cooperación, suspendida tras una ley aprobada por el Parlamento después del conflicto de junio.
“De acuerdo con la ley aprobada por el Parlamento y teniendo en cuenta la realidad sobre el terreno y los cambios que se han producido, podremos iniciar una nueva etapa de cooperación con el OIEA, en la que se contemplen todas nuestras preocupaciones”, concluyó.