Jair Bolsonaro, condenado a 27 años y tres meses de cárcel por intento de golpe de Estado en Brasil

La condena se enmarca en el caso donde se juzgó al exmandatario por liderar una organización criminal armada para aferrarse al poder tras perder los últimos comicios presidenciales ante Lula da Silva.
Jair Bolsonaro.
Jair Bolsonaro. Foto: REUTERS

La Primera Sala del Supremo de Brasil formó una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por organizar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente, Lula da Silva.

De esta manera, el ex mandatario de 70 años es condenado a 27 años y tres meses de cárcel en el caso donde se juzgó que lideró una organización criminal armada para aferrarse al poder tras perder los últimos comicios presidenciales.

Aunque tenía previsto dictar las penas en una sesión reservada para este viernes, la Primera Sala decidió pasar inmediatamente a la fase de sentencia una vez que concluyó la audiencia en que, por cuatro votos a uno, declaró la culpabilidad de Bolsonaro y otros siete reos.

En el caso del exmandatario, Alexandre de Moraes, el juez relator, consideró el agravante de que la acusación lo consideró “líder” de una “organización criminal” que conspiró para intentar impedir que Lula da Silva le sucediera en el poder tras ganar las elecciones de octubre de 2022.

Antes que Bolsonaro, la primera condena fue la del teniente coronel Mauro Cid, que fue sentenciado a dos años en régimen abierto, por haber colaborado con la Justicia testificando contra los otros investigados.

La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro. Foto: REUTERS

Reacciones internacionales a la condena de Bolsonaro

El senador Flávio Bolsonaro, primogénito del expresidente brasileño, se manifestó indignado por el fallo y adelantó que “no aceptarán” la condena y que lucharán “hasta el fin”.

A puertas de la residencia del ex jefe de Estado, Flávio conversó con periodistas y defendió que su padre, que gobernó Brasil entre 2019 y 2022, “jamás tomó decisiones por fuera de la Constitución”.

Además, según él, la “felicidad” de los jueces al emitir su voto a favor de la condena delata que este juicio “fue todo menos justo”.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que su país responderá a la condena contra el expresidente brasileño, un fallo que calificó de “caza de brujas”.

“Continúa la persecución política liderada por Alexandre de Moraes, sancionado por violar los derechos humanos, luego de que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil decidieron injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro. Estados Unidos responderá en consecuencia a esta caza de brujas”, denunció Rubio tras conocerse la condena.