El principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann fue liberado: por qué salió de la cárcel
El principal sospechoso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en 2007, el alemán Christian Brückner, quedó en libertad este miércoles luego de cumplir siete años en prisión.
Brückner está sospechado de haber sido el principal responsable de la desaparición de la niña en Portugal, cuando su familia estaba de vacaciones allí.
¿Por qué estuvo preso Brückner?
Brückner cumplía sentencia por un hecho en nada vinculado con McCann, aunque sí con una arista que lo conectaba con este suceso: en el año 2005 había violado a una mujer de 72 años, justamente también en Portugal.
Tras sus siete años encerrado, Brückner abandonó la prisión de la localidad de Sehnde, en las cercanías a la ciudad de Hannover, al norte de Alemania. Lo pasó a buscar su abogado, Friedrich Fülscher. La salida de Brückner estuvo cubierta por las cámaras de la prensa, con especialidad de medios del Reino Unido.
También podría interesarte
En el año 2019, este alemán quedó condenado por la Audiencia Provincial de Braunschweig (al este de Hannover) a 7,5 años de cárcel por haber violado a la mujer estadounidense de 72 años en Portugal, en el año 2005.
Asimismo, el año pasado, Brückner quedó absuelto de otro proceso vinculado con cinco presuntas violaciones también en Portugal, tras lo cual la Fiscalía apeló la sentencia, que aún está en tramitación.
Brückner, el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
Mientras tanto, tantos investigadores alemanes como la Fiscalía sospechan de este hombre de 48 años como el principal presunto asesino de Madeleine McCann, de tan solo tres años cuando desapareció en mayo de 2007 mientras su familia pasaba vacaciones en apartamentos en Praia da Luz.
En junio de 2020, la Fiscalía de Braunschweig anunció que partía de la premisa de que la niña estaba muerta y que contaban con un sospechoso. Sin embargo, a lo largo de todo este tiempo no lograron reunir las pruebas suficientes para llevar a juicio a Christian Brückner.
Según los investigadores alemanes, Brückner había residido durante un tiempo en Portugal, donde realizaba trabajos esporádicos y cometía robos, especialmente en hoteles y complejos turísticos.
Un antiguo conocido de esa época se puso en contacto con Scotland Yard y presentó una detallada declaración en su contra. Helge B. relató que, en una conversación con Brückner, este comentó lo inusual que era que la niña hubiera desaparecido sin dejar rastro. Según Helge, Brückner respondió con la frase: “Sí, no gritó”, tal como lo recoge el semanario Der Spiegel.

Los investigadores determinaron posteriormente que el teléfono móvil de Christian Brückner se conectó a una antena en Praia da Luz poco antes de la desaparición de la niña. Sin embargo, no lograron encontrar pruebas concluyentes que lo ubicaran directamente en la escena del crimen, dentro del complejo turístico.
La Fiscalía de Braunschweig, que asumió el caso debido a que Brückner residía en su jurisdicción, lleva años investigándolo por la desaparición de Madeleine McCann. En el marco de esta investigación, y con el apoyo de la Oficina Federal de Investigación Criminal alemana y las autoridades portuguesas, se han llevado a cabo múltiples registros en propiedades situadas en Portugal.
Brückner cuenta con antecedentes penales por delitos como abuso sexual infantil y tenencia de drogas. Su abogado defensor ha denunciado una “campaña masiva de prejuzgamiento”, señalando que hasta el momento no se ha presentado una acusación formal en su contra y que sigue vigente la presunción de inocencia.
Según informó Der Spiegel el día anterior, tras salir de prisión este miércoles, Brückner deberá portar una tobillera electrónica, presentarse periódicamente ante las autoridades de supervisión y cumplir con los requisitos de su libertad condicional. También deberá fijar un domicilio y no podrá abandonarlo sin autorización previa.
Además, el mismo medio señala que la ciudad de Sehnde le notificó, también el 9 de septiembre, la retirada de su pasaporte. En su lugar, se le emitirá un documento de identidad válido únicamente dentro del territorio alemán. Esta medida se fundamenta, entre otras razones, en condenas previas por abuso infantil y por posesión de material pornográfico infantil.