Impactante video viral: un hombre se peleó con un vendedor ambulante sin brazos y terminó noqueado

Las redes sociales estallaron con el insólito momento en que un brasileño perdió en una batalla de golpes.
Pelea viral en Río de Janeiro.
Pelea viral en Río de Janeiro. Foto: Captura

En las redes sociales no para de circular un video que se volvió viral por lo insólito del mismo: una pelea callejera en Río de Janeiro terminó de manera sorprendente cuando un hombre se enfrentó a puños con un vendedor ambulante sin brazos y fue noqueado en cuestión de segundos.

Las imágenes muestran cómo la disputa comenzó de forma repentina en plena vía pública, frente a varios transeúntes que se detuvieron a observar. Lo que parecía una confrontación común se transformó en una escena inesperada: el vendedor, a pesar de su discapacidad, logró dominar la pelea.

Viral en Río de Janeiro. Video: Instagram Border.

El video ya suma miles de reproducciones y comentarios que hacen hincapié en cómo el joven quedó tendido en el suelo, completamente noqueado, mientras los testigos observaban incrédulos lo ocurrido.

Entre las respuestas más divertidas se encuentran “Amigo tenés que desinstalar de la vida si te hacen eso no hay alternativa” y “Desde la ñapi del chino zandona a Edmundo que no se veía eso”.

Río de Janeiro prohíbe la música y ventas en la playa

Las playas de Río de Janeiro son todo un clásico para los turistas que deciden conocerlas y disfrutar de sus paisajes increíbles y de su vibra constante. Pero una decisión de la alcaldía de aquella ciudad brasileña generó un cambio notable en ellas.

Las autoridades decidieron que se prohíba la música en vivo, además de las ventas sin permiso y cualquier actividad comercial que no esté regulada, algo que es muy común desde hace tiempo en Ipanema y en Copacabana, además de otras playas, como Barra de Tijuca.

Río de Janeiro. Foto: Unsplash.
Río de Janeiro. Foto: Unsplash.

Otra de las disposiciones de la norma es que los quioscos deben deshacerse de sus nombres tradicionales, para pasar a ser identificados con números. Según los comerciantes, esto afecta la fidelidad e identificación de los clientes con ellos.

Este decreto, firmado a mediados de mayo por el alcalde Eduardo Paes, busca que se preserve el orden urbano, además de la seguridad pública y el medioambiente.