Rusia hizo una poderosa alianza y le entregará aviones caza de última generación a un poderoso ejército

Según el portal Global Fire Power, que se encarga de elaborar todos los años una lista que refleja los ejércitos más poderosos del mundo según el tamaño de sus fuerzas armadas, el equipamiento militar, la logística, los recursos financieros y la posición estratégica; Rusia se posiciona en segundo lugar entre las fuerzas armadas más relevantes del planeta, únicamente detrás de Estados Unidos.
Este escenario, sumado a la guerra que mantiene con Ucrania, indica que es muy importante seguir de cerca cada movimiento del país presidido por Vladímir Putin ante la posibilidad de una hipotética Tercera Guerra Mundial que, aunque por ahora parece lejana, se vuelve más probable frente a movimientos como los del ejército ruso.

Con el objetivo de estar prevenido y trazar lazos militares para un posible conflicto bélico mundial en el futuro, Rusia hizo una alianza comercial con Argelia para venderle sus poderosos aviones de ataque caza furtivo Su-57. Se trata de naves de ataque desarrolladas por Rusia que cuentan con un importante historial militar y servicio dentro de la Armada.
Con la misma intención de tejer alianzas para el futuro, Rusia confirmó que próximamente ejecutará la venta de 48 aviones caza Su-35S al ejército de Irán.
También podría interesarte
Cómo son los aviones que Rusia le venderá a Argelia
Los aviones Su-57 son cazas furtivos de quinta generación diseñados para combinar velocidad, potencia y tecnología avanzada. Pueden alcanzar velocidades cercanas a Mach 2 (2.440 km/h) y cuentan con una autonomía de hasta 3.500 km sin tanques externos, lo que les otorga gran capacidad operativa en misiones de largo alcance.
Su diseño incorpora tecnología furtiva, con un fuselaje construido con materiales absorbentes de radar y formas angulares que reducen significativamente su firma radar, dificultando su detección. Esto, junto con su aviónica avanzada —incluyendo el radar AESA N036 Byelka, sensores infrarrojos y sistemas de guerra electrónica integrados— los convierte en plataformas aéreas altamente sofisticadas.
En cuanto a armamento, los Su-57 cuentan con un cañón interno de 30 mm y misiles aire-aire y aire-tierra alojados tanto en bodegas internas como en puntos externos, lo que permite mantener su capacidad furtiva sin sacrificar poder ofensivo. Además, destacan por su maniobrabilidad superior, gracias al empuje vectorial y una aerodinámica avanzada que les permite realizar maniobras complejas con gran precisión.
La cabina del Su-57 es monoplaza y está equipada con pantallas multifunción y un sistema de control fly-by-wire, ofreciendo al piloto un manejo óptimo y una alta conciencia situacional. En conjunto, estas características posicionan al Su-57 como uno de los cazas más avanzados y estratégicamente importantes del mundo.