¿Un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia por el estrecho de Bering?: la idea de Putin, el interés de Trump y el enojo de Zelenski

La propuesta enviada por el emisario ruso Kiril Dmítriev fue bien recibida por la Casa Blanca. En contraposición, el líder ucraniano se mostró incómodo a su lado.
Propuesta de túnel submarino entre Estados Unidos y Rusia.
Propuesta de túnel submarino entre Estados Unidos y Rusia. Foto: X

Kiril Dmítriev, emisario ruso para la cooperación económica con Estados Unidos, propuso construir un túnel submarino entre territorio de ambos países a través del estrecho de Bering, que llevaría el nombre de Vladímir Putin y Donald Trump.

“Imaginen conectar Estados Unidos y Rusia, las Américas y Afro-Eurasia con el túnel Putin-Trump, un enlace de 70 millas que simbolizaría la unidad”, escribió en X después de la primera conversación telefónica entre ambos mandatarios.

Además, afirmó que, aunque el costo ascendería a 65.000 millones de dólares, la compañía The Boring Company de Elon Mask reduciría el coste “a 8.000 millones de dólares”.

El túnel permitiría la exploración conjunta de los recursos naturales de ambos países, al tiempo que reforzaría sus economías y crearía puestos de trabajo.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, posan en la pista de aterrizaje tras llegar para asistir a una reunión en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage (Estados Unidos). Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL

La reacción de Trump y la incomodidad de Zelenski

Ante la consulta, Donald Trump se mostró interesado en el túnel submarino, asegurando que sería “interesante”.

El republicano aseguró que acababa de enterarse del proyecto y le consultó a Zelenski: “¿Qué piensa de eso, señor presidente? ¿Qué le parece esa idea?”.

El líder ucraniano respondió, visibiblemente incómodo: “No estoy contento con eso”, lo que provocó una risa de su anfitrión.