El Papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela

En una ceremonia multitudinaria en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó a siete nuevos santos, entre ellos los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Ambos se convierten en las primeras figuras venezolanas en alcanzar la santidad, un hecho que unió en la celebración al Gobierno y a la oposición del país.
El papa León XIV invita a los líderes de Ucrania y Rusia al Vaticano para terminar con la guerra.
El papa León XIV invita a los líderes de Ucrania y Rusia al Vaticano para terminar con la guerra. Foto: REUTERS

En una ceremonia multitudinaria celebrada este domingo en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó a siete nuevos santos, entre ellos los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de Venezuela.

El acto litúrgico reunió a miles de fieles procedentes de distintos países. Durante la ceremonia, el prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos leyó las biografías de los beatos y solicitó su inscripción en el libro de los santos. Luego de que el Pontífice pronunciara la tradicional fórmula de canonización en latín, un prolongado aplauso resonó en toda la plaza.

En su homilía, el Papa destacó la relevancia de la fe como pilar esencial de la vida cristiana. “La fe, comparada con grandes bienes materiales y culturales, científicos y artísticos, sobresale; no porque estos bienes sean despreciables, sino porque sin fe pierden el sentido”, afirmó.

Los primeros santos venezolanos, canonizados por el papa León XIV. Foto: josegregoriodevenezuela.com.

Añadió además: “Hoy están ante nosotros siete testigos, los nuevos santos y las nuevas santas, que con la gracia de Dios han mantenido encendida la lámpara de la fe, más aún, han sido ellos mismos lámparas capaces de difundir la luz de Cristo”.

José Gregorio Hernández (1864–1919), conocido como “el médico de los pobres”, fue un laico que dedicó su vida al servicio de los más necesitados, brindando atención médica gratuita y asistencia económica a los enfermos. Beatificado en 2021, su figura es símbolo de devoción y solidaridad en Venezuela.

Por su parte, Carmen Elena Rendiles (1903–1977), nacida sin brazo izquierdo, fue una religiosa que superó su discapacidad para fundar la Congregación de las Siervas de Jesús. Su canonización, aprobada en abril pasado, consagra una vida dedicada a la educación, la fe y el servicio comunitario.

Papa León XIV.
Papa León XIV. Foto: REUTERS

Durante la homilía, León XIV subrayó que los nuevos santos no deben ser considerados “héroes” ni “paladines de un ideal cualquiera”, sino “hombres y mujeres auténticos”. En referencia a los venezolanos, describió a Hernández como un “benefactor de la humanidad con un corazón encendido de devoción” y a Rendiles como una “carismática fundadora” que consagró su vida al servicio de los demás.

La canonización tuvo gran repercusión en Venezuela, donde tanto el Gobierno como la oposición celebraron la noticia. Desde Caracas, la vicepresidenta Delcy Rodríguez declaró: “Llega la santidad en un momento extraordinario para nuestra patria, en un momento de profunda unión, donde quedan completamente excluidos los miserables que pretenden instrumentalizar un proceso de santificación de tanto sacrificio”.

La líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, también se refirió al acontecimiento. “El gran milagro que esperamos de nuestros santos es poder abrazarnos en ese puente Simón Bolívar, poder abrazarnos en el aeropuerto. Ver los aviones llegando llenos, que desde todas las ciudades de Venezuela vengan para asumir la tarea más grande y desafiante: convertir esa tierra arrasada que nos han dejado en una tierra de esperanza”, afirmó.

Banderas de Venezuela. Foto: REUTERS

Quiénes son los nuevos santos canonizados por el Papa León XIV

  • José Gregorio Hernández (1864–1919) – Médico y laico venezolano, conocido como “el médico de los pobres”. Se destacó por su fe, su labor científica y su compromiso con los más necesitados.
  • Carmen Elena Rendiles (1903–1977) – Religiosa venezolana nacida sin brazo izquierdo. Fundó la Congregación de las Siervas de Jesús y dedicó su vida a la educación y al servicio espiritual.
  • Ignacio Choukrallah Maloyan (1869–1915) – Arzobispo armenio de Mardin (Turquía), martirizado durante las persecuciones otomanas.
  • Peter To Rot (1912–1945) – Laico de Papúa Nueva Guinea, asesinado por defender su fe católica durante la ocupación japonesa.
  • Vincenza Maria Poloni (1802–1855) – Religiosa italiana, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona.
  • María Troncatti (1883–1969) – Misionera italiana de las Hijas de María Auxiliadora, que dedicó su vida a los pueblos indígenas de Ecuador.
  • Bartolo Longo (1841–1926) – Abogado y laico italiano, conocido por su labor de evangelización y fundador del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya.