Tres argentinos que combatían para Ucrania murieron tras un ataque con drones de Rusia

Se habían alistado hace menos de dos meses en el ejército ucraniano y murieron durante su primera misión de combate en la región de Sumy. Otros argentinos resultaron heridos y un colombiano también perdió la vida.
Rusia mató a tres soldados argentinos que combatían en la guerra para el ejército ucraniano.
Rusia mató a tres soldados argentinos que combatían en la guerra para el ejército ucraniano. Foto: TN.

Tres hombres argentinos perdieron la vida en Ucrania tras un ataque con drones rusos en la región de Sumy, al noreste del país. José Adrián Gallardo, de 53 años y conocido como “Rogy”; Ariel Achor, de 25 años, alias “Merlo”; y Mariano Franco, de 47 años, identificado como “Sisu”, eran voluntarios que se habían alistado en el ejército ucraniano a mediados de septiembre y participaban de su primera misión en la línea de mayor enfrentamiento con las tropas rusas.

Según TN, la unidad de asalto a la que pertenecían los argentinos había completado su objetivo en el frente y se retiraba junto con dos prisioneros de guerra rusos cuando fueron sorprendidos por un ataque de drones.

Ucranianos fallecidos producto de la guerra contra Rusia. Foto: REUTERS

Uno de los hombres falleció al pisar una mina, mientras que el impacto del ataque también causó la muerte de los prisioneros y heridas a otros dos compatriotas. Un colombiano fue la cuarta víctima mortal del operativo.

Estas unidades de asalto se especializan en enfrentamientos directos con las fuerzas enemigas y operan en las zonas más peligrosas del frente. Según los reportes, la misión de los argentinos consistía en un ataque táctico que ya había sido cumplido cuando ocurrió el mortal contraataque ruso.

Este trágico episodio recuerda el caso de Emmanuel “Coca” Vilte, de 39 años, quien murió en julio pasado en un ataque de drones mientras participaba en la contraofensiva ucraniana que permitió recuperar importantes territorios del este del país.

Si bien no existen estadísticas oficiales sobre la cantidad de argentinos fallecidos en el conflicto, se sabe que no son los únicos que han perdido la vida desde que comenzó la invasión rusa hace más de tres años y medio. La muerte de Gallardo, Achor y Franco pone nuevamente en evidencia los riesgos que enfrentan los voluntarios extranjeros que se suman al ejército ucraniano.

Rusia ataca varias centrales térmicas ucranianas en su último bombardeo

Rusia atacó varias centrales térmicas que la empresa privada ucraniana DTEK tiene en diversas regiones de Ucrania, según informó la propia compañía en un comunicado.

“Serios daños en el equipamiento de las centrales térmicas”, se lee en la escueta nota de DTEK, que explica que el de este jueves es el tercer ataque contra centrales térmicas de la empresa este mes de octubre.

Un hombre de Ucrania camina entre los escombros por un ataque con aviones no tripulados y misiles rusos. Foto: Reuters.

En total desde el comienzo de la guerra, las centrales térmicas de DTEK fueron atacadas 210 veces, según el comunicado.

Según informó a EFE la empresa, cuyo portavoz dijo no poder informar del número de centrales atacadas en este último bombardeo ruso, DTEK opera en estos momentos cinco centrales térmicas en Ucrania. Otras tres están en territorios ocupados por Rusia y una fue destruida por completo por los bombardeos rusos durante la guerra.