Un país de Sudamérica sorprende al mundo al mostrar su poderío naval con tres submarinos en operación simultáneamente

Los submarinos son una herramienta estratégica porque pueden operar de forma silenciosa y a gran distancia, lo que los convierte en un elemento disuasorio eficaz.
Los submarinos reflejan el poderío naval de Chile.
Los submarinos reflejan el poderío naval de Chile. Foto: Wikipedia.

Aunque Colombia fue el país sudamericano reconocido por su fuerza naval, ocupando uno de los primeros lugares en el índice Global Fire Power que evalúa a las fuerzas marítimas de 145 países, Chile es considerada una potencia naval en Sudamérica, gracias a su moderna flota de submarinos y fragatas, que la sitúan entre las más poderosas de la región.

El poder naval chileno es muy relevante por su tecnología, capacidad de combate y una política de construcción naval que busca fortalecer su soberanía marítima con una industria local y mano de obra cualificada. Sin embargo, su aspecto más importante es su flota de submarinos, una de las más avanzadas de Latinoamérica, con cuatro embarcaciones (dos clase Thomson y dos clase Scorpène) equipados con tecnología de sigilo y sistemas de ataque modernos.

Los submarinos reflejan el poderío naval de Chile. Foto: Wikipedia.

El país presidido por Gabriel Boric se enorgullece de sus submarinos, clave para la defensa estratégica de Chile, y su Armada se encarga de reflejar, siempre que puede, su capacidad operativa.

En esta ocasión, la Armada de Chile mantuvo en movimiento a tres de sus cuatro submarinos durante las últimas semanas, con actividades que abarcan tanto aguas chilenas como escenarios internacionales.

El recorrido de los tres submarinos de Chile

Recientemente se registró la presencia del Submarino Clase Scorpene SS-22 “Carrera” en dos puntos emblemáticos de la región de Los Ríos, Niebla y Los Molinos, ambos en Valdivia. Paralelamente, el SS-21 “Simpson”, de la clase 209, fue avistado el pasado 3 de octubre en Puerto Williams, en el extremo austral del país, y más recientemente en el canal Chacao, donde su paso generó interés entre lugareños y visitantes.

A miles de kilómetros de distancia, el Submarino SS-20 “Thomson” sigue atrayendo miradas tras su participación en los ejercicios DESI 2025 en Estados Unidos (la Armada de Chile participa en ejercicios internacionales como el Diesel Electric Submarine Initiative en Norteamérica para mejorar las capacidades de lucha antisubmarina). El Submarino anduvo por San Diego, en el puerto californiano, marcando el cierre de su despliegue en este importante ejercicio multinacional. Este avistamiento subraya la proyección internacional de la Armada y su capacidad para operar junto a fuerzas navales de primer nivel.