El Senado de Estados Unidos convocó a una reunión de emergencia para destrabar el cierre del Gobierno federal

Las negociaciones entre demócratas y republicanos buscan revertir el cierre más largo de la historia, pero el debate sigue marcado por la división partidista del hemiciclo.
Congreso de Estados Unidos, cierre del Gobierno federal.
Congreso de Estados Unidos, cierre del Gobierno federal. Foto: REUTERS

El Senado de Estados Unidos se reunió este domingo en una sesión extraordinaria con el objetivo de levantar el cierre parcial del Gobierno federal, que ya suma 40 días y amenaza al crecimiento económico del país.

Las negociaciones entre demócratas y republicanos buscan revertir el cierre más largo de la historia, pero el debate sigue marcado por la división partidista del hemiciclo.

Los demócratas defienden la propuesta anunciada este viernes por el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, de aprobar una resolución para desbloquear el Gobierno a cambio de extender un año más los subsidios de la cobertura sanitaria Obamacare, que expirarán a finales de este año.

Sin embargo, el líder de la mayoría, el republicano John Thune, tildó la propuesta de “inviable” y cerró filas en torno al proyecto provisional republicano para reabrir el Gobierno, aprobado por la Cámara de Representantes, que el Senado rechazó hasta en 15 ocasiones.

Varios medios señalaron que se llevaron a cabo negociaciones entre representantes de ambos partidos a puerta cerrada, pero que no resultaron exitosas.

Según CNN, los republicanos buscan aprobar un pequeño paquete de financiación hasta finales de año, además de una prórroga “limpia”, en la que se extiendan los cambios de la anterior, sin alteraciones importantes.

Congreso de Estados Unidos. Foto: Reuters
Congreso de Estados Unidos. Foto: Reuters

Trump insiste en su propuesta para abrir el Gobierno

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió el sábado en su propuesta de entregar a los ciudadanos el dinero del Obamacare y que ellos elijan su obertura sanitaria.

“¡Basta de dinero, cientos de miles de millones de dólares para las compañías de seguro apoyadas por los demócratas por el malo Obamacare!”, indicó en su cuenta Truth Social el mandatario, que durante su primera presidencia también se opuso al programa sanitario.

Previo al inicio del primer día de sesión de la Cámara Alta este fin de semana, el mandatario publicó en su red su propuesta con miras a lograr el deseado acuerdo, estancado en el tema de la cobertura médica Obamacare.