El Reino Unido no cesa su presencia militar ilegal en las Islas Malvinas: desplegó una compañía del Regimiento Real Irlandés

El Reino Unido anunció que la Compañía B del 1.º Batallón del Regimiento Real Irlandés relevó oficialmente a la Compañía I del 2.º Batallón de The Rifles (2 RIFLES), como parte de la rotación de infantería de la British Forces South Atlantic Islands (BFSAI). Esto no constituye un hecho aislado, sino la culminación de un proceso de militarización sostenido a lo largo de 2025.
Su despliegue en el Atlántico Sur tiene como objetivo mantener la capacidad de defensa terrestre, entrenamiento en clima extremo y coordinación con la Royal Navy y la Royal Air Force (RAF).

Durante el año, la presencia británica en las islas reclamadas por la República Argentina como propias, incluyó una serie de ejercicios de gran envergadura que refuerzan su capacidad operativa y de despliegue. Este es un nuevo paso en ese rumbo: la 1 R Irlandés asume el papel con su lema “Limpia el camino”, y se propone continuar con la misión “con el mismo compromiso y excelencia que sus predecesores”.
La presencia permanente y rotativa de tropas británicas en las Islas Malvinas forma parte de la estrategia de defensa del Reino Unido en el Atlántico Sur. La British Army mantiene una guarnición constante en el archipiélago para apoyar a la Armada y la RAF con capacidades terrestres en un entorno exigente.
También podría interesarte
Estos movimientos rotativos muestran una estrategia de proyección británica sostenida, basada en la creación de una red logística regional que le permite operar sin necesidad de establecer nuevas bases, pero consolidando su control en el Atlántico Sur y su proyección hacia la Antártida.
Cómo es la Compañía B del 1.º Batallón del Regimiento Real Irlandés
Fundado oficialmente en 1992, el Royal Irish Regiment es el único regimiento de infantería irlandés del Ejército Británico y combina una larga tradición de servicio en Irlanda y el Reino Unido con una estructura moderna de operaciones globales.

El regimiento se caracteriza por un fuerte sentido de identidad cultural y camaradería: “Somos más que soldados: somos una familia que se apoya desde la cuna hasta la tumba”, describe su manifiesto oficial.
El lema “La punta afilada de la bayoneta” resume su reputación de unidad de choque altamente entrenada, capaz de combinar ferocidad en combate con disciplina y adaptabilidad en misiones humanitarias o de estabilización.
El regimiento participó en misiones recientes en Afganistán (Operation Herrick y Operation Toral), Mali (Operation Newcombe), Chipre (Operation Tosca) y en operaciones de entrenamiento en Europa, África y Oriente Medio, incluyendo Kenia, Omán, Noruega y Estonia.













