El Gobierno de Israel aprueba la construcción de miles de viviendas para colonos israelíes en tierras de Palestina, algo que la ONU considera ilegal.
Por Canal26
Martes 16 de Enero de 2024 - 21:39
Continúa el conflicto en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) es la organización administrativa creada para gobernar el territorio de Cisjordania. Apoyándose en eso, pidió incluir en las listas de "terrorismo" a las organizaciones de colonos israelíes.
Esta comunidad civil, que vive en asentamientos considerados ilegales por la comunidad internacional, están ocupando con mayor intensidad territorios palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este desde la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la ANP denunció que dichas acciones son "una expresión de una política oficial israelí", ya que los ministros de Economía y de Seguridad Nacional del gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, son colonos.
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
La Cancillería palestina sostuvo que el objetivo de los colonos es "llevar la situación en Cisjordania a una espiral de violencia y caos", para después tumbar los acuerdos internacionales sobre la creación de un Estado palestino, la destrucción de la ANP y finalmente la anexión del territorio.
"El extremismo israelí profundiza las bases del terrorismo judío en Cisjordania y las expande con el apoyo y la protección de la extrema derecha presente en el Gobierno de Israel", aseguró la organización administrativa autónoma al tiempo que volvió a criticar la "debilidad" de las respuestas de la comunidad internacional.
Te puede interesar:
Giro contra Hamás: la Autoridad Nacional Palestina pide asumir el control de Gaza y que los terroristas depongan las armas
Cerca de 340 palestinos murieron en incursiones de colonos israelíes desde el 7 de octubre, cuando comenzó la guerra en Gaza como consecuencia del ataque realizado por el movimiento islamista palestino Hamás contra Israel.
Desde esa fecha, la ofensiva israelí en la Franja de Gaza dejó, al menos, 24.285 muertos, según el Ministerio de Salud de gazatí, administrado por Hamás.
Además, más de 460.000 judíos residen en asentamientos en Cisjordania, entre 2,9 millones de palestinos: el actual gobierno de Netanyahu batió cifras "récord" de permisos de construcción de colonias.
Te puede interesar:
Israel: "Un 'reconocimiento unilateral' de un Estado palestino por parte de cualquier país, sería un premio al terrorismo"
La ONU decidió en 1947 dividir a Palestina, que estaba bajo control británico, en dos Estados: uno para los árabes o palestinos y otro para judíos, Israel, que se creó al año siguiente. El Estado palestino no se creó, y Gaza y Cisjordania quedaron bajo el control de Egipto y Jordania, respectivamente.
En 1967, en una guerra contra Egipto, Jordania y otros países árabes, Israel capturó Cisjordania y Jerusalén Este y los colonizó, al igual que Gaza. Sin embargo, se retiró de este último en 2005, aunque lo mantuvo bloqueado por mar, aire y tierra.
Colonos israelíes crean asentamientos en territorio Cisjordano. Foto: EFE
Palestina reclama los tres territorios para fundar su Estado, pero Israel se niega a retirar sus colonias y levantar el bloqueo, que son ilegales según el derecho internacional.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar