Tanto Finlandia como Suecia solicitaron la adhesión a la Alianza Atlántica en mayo de 2022. El primer país mencionado logró unirse a la OTAN en abril de 2023, pero la adhesión de Suecia aún no se completó.
Por Canal26
Jueves 25 de Enero de 2024 - 13:24
El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson. Foto: Reuters
Hungría es el único país miembro de la OTAN que todavía no aceptó la incorporación de Suecia a la alianza militar internacional. En este sentido, la invitación del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a su homólogo sueco para viajar a Bruselas, puede ser clave.
Viktor Orbán, primer ministro de Hungría. Foto: Reuters
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, respondió a la carta enviada por Orbán y se mostró "deseoso" de tener un diálogo político "más intenso" entre ambos países con el objetivo de obtener el último visto bueno que necesita el país nórdico para sumarse a la OTAN.
Ambos tendrán la oportunidad de reunirse en el Consejo Europeo que tendrá lugar en Bruselas, el próximo 1 de febrero.
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
Hungría retrasó el ingreso de Suecia a la Alianza Atlántica debido a las críticas que había efectuado Estocolmo a las reformas legales del Gobierno de Orbán.
Igualmente, el dirigente húngaro afirmó al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que seguirá instando al Parlamento húngaro, en el que su partido cuenta con una amplia mayoría, a que vote a favor de la adhesión de Suecia "en la primera oportunidad posible".
Jens Stoltenberg. Foto: Reuters
Por su parte, Stoltenberg expresó: "Espero que la ratificación se produzca en cuanto el Parlamento vuelva a reunirse", al tiempo que celebró el "claro apoyo" del Gobierno húngaro a la incorporación sueca al bloque.
Horas antes, el secretario había aplaudido la finalización del trámite parlamentario en Turquía para aprobar el protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN, esperando que ahora Hungría, último aliado por ratificar, finalice "pronto" con la tramitación.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar