Afianzar la relación: Corea del Norte afirmó que Putin mostró su disposición de visitar el país en un futuro próximo

El líder del Kremlin le habría comunicado su deseo a la ministra de Exteriores norcoreana, Choe Son-hui, quien visitó Rusia entre los pasados días 15 y 17 de enero.

Por Canal26

Sábado 20 de Enero de 2024 - 21:58

Vladimir Putin y Kim Jong-un. Foto: NA Vladimir Putin y Kim Jong-un. Foto: Reuters

Corea del Norte aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, mostró su disposición de visitar su territorio en un futuro próximo, en respuesta a la invitación del líder Kim Jong-un en su cumbre del año pasado.

Según informó la agencia estatal de noticias KCNA junto a un resumen de dicha cita, Putin así se lo habría comunicado a la ministra de Exteriores norcoreana, Choe Son-hui, en una visita de cortesía de la canciller durante el viaje que realizó a Rusia entre los pasados días 15 y 17 de enero.

Cumbre entre Kim Jong-un y Vladimir Putin en septiembre de 2023. Video: Reuters

Durante el encuentro, Choe Son-hui le transmitió al mandatario ruso "cálidos saludos" de Kim y el líder del Kremlin le pidió que le enviara su felicitación de Año Nuevo, mostró su "profundo agradecimiento una vez más por su invitación" para viajar a Pionyang "y expresó su disposición de visitar la RPDC (República Popular Democrática de Corea) en un futuro próximo", según la agencia anteriormente citada.

La visita de la canciller norcoreana a Rusia, que incluyó reuniones con su homólogo ruso Sergéi Lavrov y con el viceprimer ministro Alexander Novak, se produjo "en un momento en el que las relaciones amistosas y de cooperación entre ambos países entraron definitivamente en el curso de un nuevo desarrollo integral", señaló KCNA.

Choe Son-hui en Rusia. Foto: Reuters Choe Son-hui en Rusia. Foto: Reuters

En tanto, el reciente viaje de Son-hui sirvió para seguir ahondando en vías para implementar los acuerdos alcanzados durante la cumbre del pasado septiembre entre Putin y Kim en territorio ruso, y profundizar en sus intercambios y cooperación "en todos los campos" este 2024, año en el que llegará el 75 aniversario de la conclusión de su acuerdo bilateral de cooperación económica y cultural.

Vladimir Putin le da la mano al líder de Corea del Norte, Kim Jong Un durante una reunión en el cosmódromo de Vostochny, en el extremo oriental de la región de Amur, Rusia.

Te puede interesar:

Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia

"Estrecha cooperación"

Corea del Norte también aseguró que ambas naciones "profundizaron su comunicación estratégica" y se comprometieron a fortalecer su cooperación táctica "para defender sus intereses centrales y establecer un nuevo orden internacional multipolarizado basado en independencia y justicia".

Ambos países compartieron su preocupación "por la influencia negativa de Estados Unidos y sus aliados", que "amenazan el ambiente de seguridad en la península coreana", y acordaron lidiar con ello "mediante una estrecha cooperación", coincidiendo en que sus relaciones amistosas y su colaboración "sirven como una poderosa fortaleza estratégica", y se comprometieron a llevarlas más allá.

Cumbre entre Vladimir Putin y Kim Jong-un. Foto: Reuters. Cumbre entre Vladimir Putin y Kim Jong-un en septiembre de 2023. Foto: Reuters

Entre otros puntos, Pionyang alabó la "importante misión" de Rusia de servir para mantener "la estabilidad estratégica" a nivel global, a lo que Moscú mostró su "profundo agradecimiento" por el apoyo "completo y solidario" mostrado por el Norte en el conflicto con Ucrania.

Pionyang apoya la guerra rusa en territorio ucraniano y habría estado suministrándole misiles balísticos, a cambio de que Moscú le brinde asistencia militar en otros ámbitos, en un momento en el que Corea del Norte está centrado en su desarrollo de armamento y ha llevado a un nuevo nivel su beligerancia ante Washington y Seúl.

Notas relacionadas