Desde el año 2019 esta explotación aumentó considerablemente sobre todo en los empleos más riesgosos para la salud.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 15:06
Trabajo infantil. Foto: Unsplash.
En Brasil creció el trabajo infantil en niños entre 5 y 17 años desde 2019, y más de un tercio de ellos hacen tareas que les pueden provocar accidentes o riesgos en la salud. En este marco, los adolescentes de 16 y 17 años suelen hacer jornadas de 40 horas semanales.
De esta manera, el incremento del empleo infantil fue del 7% de 2019 a 2022, alcanzando 1,88 millones de niños y adolescentes. 756.000 son los que están expuestos a situaciones peligrosas en sus trabajos, según fuentes oficiales.
Esclavitud. Foto: archivo.
Las cifras de empleo infantil tuvieron un repunte en 2022 después del descenso que venía existiendo de forma progresiva desde 2016, según revelan los datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La proporción de personas de entre 5 y 17 años que trabajaba estaba en un 5,2% en 2016 y alcanzó un mínimo histórico en 2019, cuando este porcentaje era del 4,5%.
En 2022, el porcentaje de niños y adolescentes empleados era del 4,9 %. "El tiempo de trabajo crece conforme la edad", comentó la coordinadora de investigaciones por muestra de domicilios del IBGE, Adriana Beringuy, quien indica que un 32,4% de los trabajadores de entre 16 y 17 años trabajan 40 o más horas a la semana.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
Mientras que el 97,1 % de los menores de entre 5 y 17 años brasileños van a la escuela, este porcentaje llega al 87,9 % en los menores que trabajan. El escenario es más grave en el caso de aquellos trabajadores infantiles que tienen entre 16 y 17 años, de los cuáles solo un 79,5 % va a la escuela.
La mayoría son negros o mulatos (66,3 %) y de género masculino (65,1 %).
La tasa de informalidad para esta franja etaria llegó al 76,6 % en 2022, lo que es un total de 810.000 menores trabajando sin protección social. Se trata de la mayor tasa de trabajo informal de menores de entre 16 y 17 años registrada en Brasil. En cuanto al perfil de los menores trabajadores, la mayoría son negros o mulatos (66,3 %) y de género masculino (65,1 %).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar