El cuerpo diplomático en Venezuela advirtió lo que ocurre en los alrededores de la residencia, que padece un asedio de las fuerzas de seguridad de hace días.
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 09:20
Embajada de Argentina en Venezuela. Foto: EFE.
La tensión alrededor de la Embajada de Argentina en Venezuela sigue en aumento. En la mañana del miércoles, personal diplomático acreditado denunció que las fuerzas policiales se encuentran en los alrededores del sitio con la intención de tomar dicha sede.
Cabe recordar que desde el lunes se registra actividad en los alrededores qué alertó a los diplomáticos a los seis aislados que se encuentran allí. Justamente, se pidió el apoyo de los vecinos en la zona para poder frenar este asedio que lleva varios días.
Embajada de Argentina en Venezuela. Foto: EFE.
Incluso durante este martes se denunció el corte de suministro eléctrico, que hasta fue captado por uno de los vecinos como los operadores trabajaban sobre la residencia.
Actualmente, allí se encuentran seis refugiados que eran parte de la campaña de la oposición de Nicolás Maduro, por lo que trabajaban con María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. "El régimen sigue violando todos los convenios internacionales e intentando secuestrar al equipo de asilados", denunciaron.
Dos de los seis asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela. Foto: EFE.
Los asilados en dicha residencia son Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Fernando Martínez Mottola, todos que estuvieron cerca de los principales líderes opositores en los últimos dos años y actualmente son perseguidos por el oficialismo.
La pésima relación entre Argentina y Venezuela empeoró tras declaraciones cruzadas de ambos mandatarios. Por ejemplo, Nicolás Maduro llamó "fascista, feo, estúpido, cobarde" a Javier Milei en su discurso tras conocerse los resultados del Comité Nacional Electoral (CNE). Incluso lo desafío: "No me aguantas un round".
Incluso este lunes las autoridades del régimen decidieron expulsar a los embajadores de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay del país. Esto se produjo porque no reconocieron los resultados oficiales que entregaron de las elecciones, más allá de que no se publicó ni un acta desde el chavismo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco