Ambicioso proyecto: Ucrania permitirá la visita de instructores de Francia para formar a sus militares

El comandante en jefe de Ucrania dijo este lunes que había firmado los documentos que permiten a los instructores militares de Francia visitar pronto los centros de entrenamiento ucranianos.
"Me complace acoger con satisfacción la iniciativa de Francia de enviar instructores a Ucrania para formar a los militares ucranianos", expresó Oleksandr Syrskyi en la aplicación de mensajería Telegram tras mantener conversaciones por videoconferencia con el ministro de Defensa francés, Sebastien Lecornu.
Y agregó: "Ya firmé los documentos que permitirán a los primeros instructores franceses visitar en breve nuestros centros de formación y familiarizarse con sus infraestructuras y personal".
Syrskyi no dio más detalles, pero confesó que creía que la determinación de Francia animaría a otros socios a unirse a este "ambicioso proyecto".
También podría interesarte

Jens Stoltenberg, Volodímir Zelenski y Oleksandr Syrskyi. Foto: Reuters.
El Ministerio de Defensa ucraniano, en una "aclaración" emitida más tarde en la red social 'X', reveló que Kiev había expresado su interés en un proyecto para recibir instructores extranjeros desde febrero.
"Por el momento, todavía estamos en conversaciones con Francia y otros países sobre este tema", señaló el Ministerio de Defensa.
El apoyo de Francia
El pasado 26 de febrero, el presidente francés, Emmanuel Macron, abrió la puerta al envío de tropas a Ucrania y en una conferencia en París sugirió que un área en la que las tropas occidentales podrían ayudar sería entrenar a los ucranianos en su país.

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski. Foto: Reuters.
En un comunicado a la agencia 'Reuters', el Ministerio de Defensa de Francia indicó: "Como ya se mencionó varias veces, el entrenamiento en suelo ucraniano es uno de los proyectos discutidos desde la conferencia sobre el apoyo a Ucrania convocada por el presidente de la República el 26 de febrero".
Y concluyó: "Como todos los proyectos discutidos entonces, esta vía sigue siendo objeto de trabajos con los ucranianos, en particular para comprender sus necesidades exactas".