Desde el estallido de la guerra entre Hamás e Israel el 7 de octubre, más de 360 civiles palestinos murieron de forma violenta en el territorio.
Por Canal26
Lunes 5 de Febrero de 2024 - 18:50
Cisjordania. Foto: EFE
El territorio palestino de Cisjordania se encuentra inmerso en una creciente ola de violencia y represión militar desde el ataque del 7 de octubre perpetrado por Hamás, lo que aumentó de forma significativa el número de "homicidios ilegítimos" a manos de las tropas israelíes.
Israel aumentó sus incursiones en el territorio en paralelo a la guerra en Gaza, con conflictos que a menudo desembocan en enfrentamientos armados con milicias locales, lo que dio lugar al mayor pico de violencia en la zona desde 2002, en lo peor de la Segunda Intifada.
Tropas israelíes en Cisjordania. Foto: Reuters
Es por eso que la ONG Amnistía Internacional (AI), alertó que las fuerzas israelíes aprovechan que "los ojos del mundo" están puestos en la Franja de Gaza para desatar una "violencia brutal" contra la población palestina en Cisjordania, en donde ya cometieron "homicidios ilegítimos" y arrestos ilegales.
En este contexto, AI investigó "cuatro casos representativos" en los que las fuerzas israelíes no solo usaron fuerza letal sin necesidad de ella, causando la muerte de veinte palestinos, sino que en algunos de ellos también impidieron a equipos médicos prestar ayuda.
"La obstrucción de la asistencia médica por las fuerzas israelíes durante sus operaciones en los Territorios Palestinos Ocupados es una práctica habitual", denuncia Amnistía sobre esta violación del derecho internacional humanitario.
Te puede interesar:
Denuncian que arrestaron al codirector de un documental palestino que ganó el Oscar: qué se sabe de Hamdan Ballal
Una de esas muertes es la de Taha Mahamid, de 15 años, a quien las fuerzas israelíes mataron a tiros delante de su casa: "Estos homicidios ilegítimos constituyen una violación flagrante del derecho internacional de los derechos humanos y se están cometiendo con impunidad", declaró Erika Guevara Rosas, directora de Investigación de Amnistía.
Además, cuando Ibrahim Mahamid, el padre de Taha, intentó poner a salvo a su hijo herido, las fuerzas israelíes le dispararon en la espalda, provocándole daños graves en los órganos internos: "Ni Taha ni Ibrahim Mahamid representaban una amenaza para las fuerzas de seguridad ni otras persona cuando dispararon contra ellos. Este uso innecesario de fuerza letal debe investigarse como posibles crímenes de guerra", denunció la ONG.
Aproximadamente 12 horas después del homicidio de Taha, el Ejército israelí irrumpió en la vivienda y mantuvo encerrados durante 10 horas a sus familiares. Los soldados registraron la casa, golpearon a un familiar y uno de ellos llegó a orinar en la puerta.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco