El grupo islamista aseguró que se expone a la comunidad internacional a la necesidad de emprender una acción inmediata para ponerle fin. Estas acciones de Israel se produjeron, además "con el total apoyo y cobertura de la administración estadounidense", señala el comunicado.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2024 - 15:31
Hamás. Foto: EFE
Hamás celebró el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que califica como "ilegal" la ocupación israelí en Cisjordania y Jerusalén Este y aseguró que se expone así a la comunidad internacional ante la necesidad de emprender una acción inmediata para ponerle fin.
Este dictamen "expone el sistema fascista de asentamientos, demanda su final y señala las violaciones del derecho internacional generalizas cometidas por los gobiernos" israelíes, señaló Hamás en un comunicado.
El grupo islamista palestino reclama ahora que se tomen "medidas serias" sobre el terreno, a la vista de la guerra en Gaza, la "peligrosa" expansión de los asentamientos en Cisjordania y las que califican como "fréneticas medidas de judaización de Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa", el tercer lugar mas sagrado del Islam tras La Meca y Medina.
Casa destruida en Cisjordania tras ataque de colonos israelíes. Foto: Reuters.
Hamás reprochó, además, la respuesta de las autoridades israelíes a la opinión de la CIJ, que desestimaron.
Estas acciones de Israel se produjeron, además "con el total apoyo y cobertura de la administración estadounidense", señala el comunicado.
"Llamamos a la comunidad internacional a armarse a sí misma con estas decisiones, sortear la voluntad estadounidense y trabajar para obligar a la ocupación fascista a implementarlas y cumplirlas inmediatamente, zanja Hamás.
Asentamiento judío en la Cisjordania ocupada por Israel. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La Corte Internacional de Justicia apuntó que las políticas israelíes de asentamientos y sus prácticas de explotación de los recursos naturales en los territorios palestinos ocupados "violan el derecho internacional".
Por ello, la CIJ instó a Israel a "devolver las tierras y otras propiedades inmuebles" incautadas a los palestinos desde que comenzó la ocupación ignorando las fronteras reconocidas por la ONU en 1967.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco