La medida forma parte de la orden ejecutiva emitida por Joe Biden para castigar a las personas acusadas de "actos de terrorismo" que "socavan la paz, estabilidad y seguridad" de dicho territorio.
Por Canal26
Jueves 1 de Febrero de 2024 - 19:50
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Estados Unidos informó este jueves que impuso sanciones a un grupo de colonos judíos acusados de ejercer violencia contra civiles palestinos en Cisjordania, en una inesperada medida contra israelíes en plena guerra con el grupo islamista Hamás. Benjamín Netanyahu rechazó de inmediato la decisión.
Estas medidas forman parte de una orden ejecutiva emitida por el presidente Joe Biden, destinada a castigar a personas acusadas de atentados o "actos de terrorismo" o que "socavan la paz, estabilidad y seguridad" en el territorio.
La violencia de los colonos judíos ha alcanzado "niveles intolerables", escribió Biden en su decreto.
Un alto funcionario estadounidense, al explicar las nuevas acciones, dijo que Biden planteó sistemáticamente a Israel su preocupación por la violencia de los colonos.
"Estas acciones suponen una grave amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad en Cisjordania, Israel y la región de Medio Oriente", declaró el funcionario a la prensa bajo condición de anonimato.
Tropas israelíes en Cisjordania. Foto: Reuters.
Y agregó que también "obstruyen la realización, en última instancia, de un Estado palestino independiente que coexista con el Estado de Israel y, por extensión, la paz y la estabilidad duraderas para palestinos e israelíes por igual".
"En virtud de esta nueva orden, el secretario de Estado y la secretaria del Tesoro tienen la capacidad de sancionar a los ciudadanos extranjeros que participen en acciones que incluyan dirigir o participar en actos o amenazas de violencia contra civiles, intimidar a civiles para que abandonen sus hogares, destruir o confiscar bienes y actos de terrorismo", completó.
Te puede interesar:
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
Las agencias de noticias 'AFP' y 'Sputnik' informaron que Estados Unidos anunciará sanciones iniciales contra cuatro personas, a las que se les bloquearán todos los activos que posean en el país y se les prohibirá realizar transacciones financieras con ellos.
Se trata de las primeras sanciones financieras contra colonos, aunque Biden anunció anteriormente que denegaría los visados a los extremistas involucrados en actos de violencia.
Velorio por asesinados en Cisjordania por extremistas israelíes. Foto: Reuters.
A poco de que la Casa Blanca difundiera la noticia de las sanciones, Israel consideró que "no hay cabida para medidas excepcionales" contra los colonos israelíes en Cisjordania ocupada, donde la violencia se incrementó coincidiendo con la guerra en Gaza tras unas sanciones anunciadas por Washington.
"La absoluta mayoría de colonos de Judea y Samaria son ciudadanos respetuosos con la ley, y muchos combaten actualmente por la defensa de Israel. Israel actúa contra todos los que violan la ley en todas partes", afirmó el primer ministro israelí Netanyahu, en un comunicado.
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
La medida del Gobierno estadounidense se produce en coincidencia con el viaje de Biden a Michigan, un estado crucial en las elecciones presidenciales de noviembre y sede de una importante comunidad árabe-estadounidense, en la que creció el descontento por el apoyo del mandatario a Israel.
Joe Biden en Detroit. Foto: Reuters.
Independientemente de las incursiones de las fuerzas regulares, los colonos israelíes mataron al menos a 10 palestinos e incendiaron decenas de casas en Cisjordania ocupada en 2023, convirtiéndolo en el año "más violento" registrado en cuanto a ataques de colonos, según el grupo de derechos humanos Yesh Din.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco